Vamos a cambiarlo
Fuente de la cita Manuel Ansede, Patricia Contreras Tejada: “Hay que empujar todo lo que podamos del lado de las mujeres y, si nos pasamos, ya hablaremos” , El País, 16 mayo 2018 Para saber más She Does Maths: Patricia […]

Archivo de etiqueta 121 artículos
Fuente de la cita Manuel Ansede, Patricia Contreras Tejada: “Hay que empujar todo lo que podamos del lado de las mujeres y, si nos pasamos, ya hablaremos” , El País, 16 mayo 2018 Para saber más She Does Maths: Patricia […]
Mi hijo Jack nació prematuro, un mes antes de lo debido, en un hospital de Londres. Los pediatras dijeron que él estaba bien y que nos podíamos ir a casa. Unos minutos más tarde vino otro médico y se dispuso […]
Hace unas semanas se publicó un estudio interesante sobre las microagresiones de género en universidades y centros de investigación de Estados Unidos. El trabajo está firmado por Yang Yang y Doris Wright Carroll, de la Universidad Estatal de Kansas, y […]
La profesora emérita de neurociencia cognitiva del Aston Brain Centre, Aston University, Birmingham, Gina Rippon, forma parte de un grupo, aún pequeño pero en constante crecimiento, de neurocientíficas/os que incluyen entre sus objetivos de trabajo el demostrar que en el […]
Los estudios sobre las diferencias sexuales en el cerebro están impulsando una época de efervescente actividad en el ámbito de la neurociencia, el campo que estudia nuestro sistema nervioso en todos sus aspectos. En los últimos años, un colectivo de […]
A menudo solo percibimos, si es que lo hacemos y hay quien no lo consigue nunca, lo más evidente. Sin embargo, los detalles cuentan y es con ellos, poco a poco, cómo se construye lo evidente. El sesgo de género […]
En 1983, David Chambers publicó un interesante estudio basado en los dibujos realizados por casi cinco mil niños y niñas entre finales de los años sesenta y los años setenta. A todos esos niños (51% niños, 49% niñas) se les […]
La cuestión de si existe un cerebro femenino y otro masculino es desde hace largo tiempo objeto de encendidos debates, lo que pone de manifiesto el notable interés que el tema encierra. La neurociencia es, de hecho, un terreno magníficamente […]
La Dra. Alexandra Olaya Castro es física teórica, y es conocida por su trabajo en física cuántica biomolecular, en particular por su investigación sobre los efectos cuánticos en la fotosíntesis. En 2016 fue galardonada con la Medalla Maxwell del Institute […]
Irakurri euskaraz Este año, el Día Internacional de la Mujer es especialmente reivindicativo. La igualdad se aprende. Enseña igualdad es el lema propuesto para el 8 de marzo de 2018 por Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer. Para celebrar […]