Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Kamal Ranadive, la pionera científica india contra el cáncer que no quiso ser médica (ni casarse con uno)

25/11/2021

Vidas científicas

biomedicina bioquímica virología

Ranadive nació como Kamal Samarth el 8 de noviembre de 1917 en Pune, India. La educación femenina no era algo en absoluto común en la India de aquel momento, pero su padre, profesor de Biología en una universidad de la […]

Reysa Bernson, la astrónoma que acercó las estrellas a niñas y niños

24/11/2021

Vidas científicas

astronomía divulgación

Reysa Verhaeghe nació en Lille (Francia) el 26 de septiembre de 1904. Su madre, Dweira Bernson (1871-1944), y su padre, Désiré Verhaeghe (1874-1927), eran médicos. Reysa era el nombre de su abuela materna, un signo del apego de su madre […]

María Andresa Casamayor, 300 años de historia

23/11/2021

Retrato alfabético

didáctica de la matemática maestra matemáticas

Aragonesa Nació en Zaragoza el 30 de noviembre de 1720. Barrio Vivió toda su infancia en la calle del Pilar. Casandro Es el seudónimo que Andresa utilizó para publicar su libro, el Tyrocinio Arithmetico : Casandro Mamés de la Marca […]

La parte ética de la tecnología

22/11/2021

En corto

ética tecnología tecnología digital tecnologías de la información

Fuente de la cita Ana Hernando, Paloma Llaneza: “La gente quiere recuperar la soberanía sobre su propia identidad digital” , SINC, 18 noviembre 2021 Para saber más Paloma Llaneza, Página personal Paloma Llaneza, Wikipedia Edición realizada por Marta Macho Stadler

Salud, medicina y mujeres: ¿existen desigualdades de género?

21/11/2021

En la red

estudios de género medicina salud pública sociología

Amaia Bacigalupe de la Hera es licenciada en Sociología (UPV/EHU), Máster en Políticas Públicas y Sociales (UPF) y Doctora en Salud Pública (UAB). Sus líneas de trabajo principales son el estudio de los factores sociales que influyen en la salud […]

Mujeres en Ciencia: Venezuela sus historias inspiradoras

20/11/2021

Entre páginas

mujeres y ciencia

Título: Mujeres en Ciencia: Venezuela sus historias inspiradoras Autoras: Liliana López y María Antonieta Ranaudo (editoras) Editorial: Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales Páginas: 212 Fecha de publicación: 2016 ISBN: 978-980-6195-48-6 Información editorial Este libro presenta la reseña y […]

Las nociones científicas sobre el cambio climático que todos deberíamos conocer, en seis gráficos

19/11/2021

Ciencia y más

cambio climático ciencias de la atmósfera ciencias del clima

Betsy Weatherhead, University of Colorado Boulder En un momento en que la cumbre del clima de Naciones Unidas en Escocia (COP26) está poniendo el foco en las políticas sobre el cambio climático y el impacto del calentamiento global, resulta especialmente […]

Edith Alice Müller, la astrónoma suiza nacida en Madrid que utilizó cuatro idiomas para impulsar el estudio del Sol

18/11/2021

Vidas científicas

astrofísica astronomía

De padres suizos, Edith Alice Müller nació en Madrid el 5 de febrero de 1918, y vivió y estudió en España hasta que en 1936 ingresó en la Universidad de Zúrich, en Suiza. Con el tiempo se convertiría en una […]

Maryam Mirzakhani, la belleza de los espacios de moduli

17/11/2021

Retrato alfabético

matemáticas

Anahita Anahita quizá pensaba que su madre era pintora porque Maryam Mirzakhani garabateaba sobre papeles en el suelo para centrarse y sentirse conectada. Anahita es a quien Maryam dedicaba su atención durante el discurso laudatio en Seúl en 2014. Belleza […]

Naiperas

16/11/2021

Ciencia y más

ciencia de materiales mujeres y ciencia química tecnología

Irakurri euskaraz Los naipes, las cartas, no son sólo uno de los juegos de mesa más populares y entretenidos. Son además una excusa perfecta para socializar, pasar un buen rato en el bar o en casa de amigos, con los […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 139
  • 140
  • 141
  • …
  • 410

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Trótula de Salerno

  2. Sopa de letras de las matemáticas

  3. Grissel Trujillo de Santiago: «La biofabricación me permite trabajar desde la ciencia para resolver problemas reales»

  4. Carrie Everson: «Como metalúrgica, estaba un cuarto de siglo adelantada a su profesión»

  5. Margaret Melhase, la estudiante de química cuyo trabajo sobre la radioactividad nos dice cómo de viejo es un vino

Efemérides del día

  1. María Jesús Bayarri García, estadística

  2. Stephanie Shirley, informática

  3. Maud Worcester Makemson, astrónoma

  4. Rita Harradence, bioquímica

  5. Ursula Franklin, física

  6. Hildegarda de Bingen, médica

  7. Marguerite Davis, bioquímica

  8. Karen Horney, psicoanalista

Efemérides recientes

  1. Margaretta Palmer, astrónoma

  2. Carrie Everson, inventora

  3. Alberte Pullman, química

  4. Alice Mary Weeks, geóloga

  5. Hertha Bokelmann, botánica

Categorías

  • Ciencia y más(896)
  • Efemérides(1920)
  • En corto(520)
  • En la red(696)
  • Entre páginas(571)
  • Gigantas en verso(37)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(24)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(982)
  • Yo investigo(17)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Marte sí tendría un núcleo interno sólido

Llevamos décadas explorando la superficie de Marte, tanto desde la órbita como gracias a las misiones que se han posado [...]
Marte sí tendría un núcleo interno sólido
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez

UNESCOk 2019an argitaratutako txosten batean laguntzaile birtualetan dagoen sexismoa nabarmendu zen eta laguntzaile birtual feminizatuak erabiltzearen ondorio kaltegarri ugari aipatzen [...]
Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

A new study has revealed potential chemical signatures of ancient Martian microbial life in rocks examined by NASA’s Perseverance rover. [...]
Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon