Vera Stepen nació en Chicago (Estados Unidos) el 5 de marzo de 1931. Sus padres eran judíos rusos que habían emigrado a Estados Unidos: su madre, Helen Blinder, era dentista, y su padre, Lyman Stepen, joyero. Deseaban que su única […]
Afición Desde muy pequeña, María descubrió su afición por el cálculo matemático y su deseo de estudiar la carrera de Matemáticas. Becaria Fue la primera española en ser una becaria ‘Fulbright’, gracias a la cual fue a la Universidad de […]
Marie-Louise Jacotin nació el 7 de julio de 1905. Anna Cartan (1878-1923), su profesora de matemáticas en el Liceo Jules Ferry de París, enseguida fue consciente de las aptitudes para la ciencia de Marie-Louise. Tras terminar el bachillerato en 1924 […]
Muchas personas con el gusto por la ilustración conocen la iniciativa #Inktober, un desafío lanzado en 2009 por el ilustrador Jake Parker. ¿En qué consiste? Si tienes habilidades para dibujar con tinta o lápiz, el reto invita a publicar cada […]
Álgebra abstracta, de la que es madre. Bryn Mawr, donde murió. Cadenas, estudiadas y vividas. Dedekind, su ídolo. Erlangen, donde nació, creció y se educó. Física, en la que contó invariantes y simetrías en caras de una misma moneda. Gordan […]
En María Josefa Wonenburger Planells, apasionada algebrista , María José Souto Salorio (UDC) nos hablaba de esta magnífica mujer que fallecía pocas semanas después, el 14 de junio de 2014. María Wonenburger. Una científica adelantada a su tiempo es una […]
La matemática Olive Clio Hazlett (1890-1974) nació un 27 de octubre. Investigó principalmente en álgebra. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para el Comité de Análisis Criptográfico de la Sociedad Matemática Americana. Más información Larry Riddle, Olive Clio Hazlett […]
La matemática Marie-Louise Dubreil-Jacotin (1905-1972) nació un 7 de julio. Aunque su tesis (1934) trataba sobre mecánica de fluidos, comenzó a trabajar en álgebra tras conocer a Emmy Noether – gracias a su matrimonio con el también matemático Paul Dubreil […]
María Wonenburger es una experta en Teoría de Grupos clásicos y en álgebras de Clifford. De su mano se inició la Teoría de Kac-Moody; fue en la tesis de su primer alumno Robert Moody; aquí fueron introducidas un nuevo tipo […]