Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

La participación de mujeres sube hasta un 253 % si el evento es virtual

14/03/2023

Ciencia y más

discapacidad discriminación mujeres y ciencia tecnología digital

La pandemia fue la culpable de una transformación drástica en la manera de conectarnos y comunicarnos. Este cambio tan rápido en cuestiones telemáticas que comenzó a principios de 2020, trajo múltiples desafíos. En la actualidad, podemos señalar que las tendencias […]

Curar el glaucoma

13/03/2023

En corto

ciencias de la visión neurociencia oftalmología

Fuente de la cita Elena Vecino Cordero, El glaucoma, primera causa de ceguera irreversible en el mundo: ¿podrá curarse algún día? , The Conversation, 9 marzo 2023 Para saber más Elena Vecino Cordero Edición realizada por Marta Macho Stadler

¿Puedes congelar tu cuerpo y regresar a la vida?

12/03/2023

En la red

bioingeniería biotecnología ética medicina

La Dra. Shannon Tessier es investigadora en el Centro de Ingeniería en Medicina y Cirugía del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard. Lidera una línea de investigación cuyo objetivo general es aumentar el acceso al […]

Elas, leváronnos ao espazo

11/03/2023

Entre páginas

física historia ingeniería aeroespacial matemáticas mujeres y ciencia

Título: Elas, leváronnos ao espazo Autoras: Nieves Lorenzo González, Encina Calvo Iglesias, Inés Álvarez Fernández y MeliMolita (ilustradora) Idioma: Gallego (descargable en formato pdf) Páginas: 20 Fecha de publicación: 2022 ISBN: 978-84-8158-952-8 Información editorial (introducción del libro) Seguro que alguna […]

A volver a ver las estrellas

10/03/2023

Retrato alfabético

astrofísica divulgación

Margherita Hack Astrofísica Fue su profesión durante casi toda su vida, después de terminar la universidad. Boattini (Andrea) y Tesi (Luciano) Dos científicos que le han dado al asteroide 1995 PC el nombre «8558 Hack«. CICAP Sociedad italiana para el […]

Ruth Benesch, bioquímica de la sangre

09/03/2023

Vidas científicas

bioquímica ciencias de la salud

La comunidad científica lleva siglos investigando biomoléculas importantes como las proteínas y los azúcares. La bioquímica Ruth Benesch (1925-2000) realizó, junto con su marido Reinhold, un descubrimiento clave que ayudó a explicar cómo la hemoglobina, una proteína de los glóbulos […]

Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género

08/03/2023

Ciencia y más

comunicación científica discriminación perspectiva de género sexismo

Irakurri euskaraz El tema del Día Internacional de la Mujer de 2023 es Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la igualdad de género . El mundo que nos rodea incide y moldea el desarrollo y el uso […]

Vera Leisner, una arqueóloga entre las guerras de un siglo

07/03/2023

Vidas científicas

arqueología

Hay viajes que comienzan siendo de turismo y te pueden cambiar la vida. Todo indica que es lo que le pasó a la famosa arqueóloga Vera Leisner que, junto a su marido Georg, fueron dos de los grandes investigadores de […]

Somos científicas

06/03/2023

En corto

mujeres y ciencia perspectiva de género

Fuente de la cita Ni por favor, ni por favora , Mujeres con ciencia, En la red, 4 marzo 2023 Para saber más María Martín Barranco Ni por favor, ni por favora, You Tube EITB Jornada Género y Comunicación de […]

Ni por favor, ni por favora

05/03/2023

En la red

discriminación lingüistica perspectiva de género sexismo

El pasado 9 de febrero, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU celebró la jornada Género y Comunicación de la Ciencia . Desde diferentes perspectivas […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 408

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Suzanne Corkin, la neurocientífica que desveló los misterios de la memoria

  2. Luisa Levi, la neuropsiquiatra infantil que defendió la educación sexual temprana

  3. Darshan Ranganathan, una diosa india de la bioquímica

  4. María Josefa Yzuel

  5. Los 7 errores, con Ogino Ginko

Efemérides del día

  1. Julie Moschelesová, geógrafa

  2. Odette Jasse, astrónoma

  3. Gertrudis de la Fuente, bioquímica

  4. Bruria Kaufman, física

  5. Ethel Ronzoni Bishop, bioquímica

  6. Frances Kirwan, matemática

  7. Mara Dierssen, neurobióloga

Efemérides recientes

  1. Elisabeth von Matt, astrónoma

  2. Patricia Verne Kailis, genetista

  3. Beverly Turner Lynds, astrónoma

  4. Kyung Joo Kwon-Chung, micóloga

  5. María Isabel Hylton Scott, zoóloga

Categorías

  • Ciencia y más(891)
  • Efemérides(1914)
  • En corto(517)
  • En la red(694)
  • Entre páginas(569)
  • Gigantas en verso(36)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(22)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(974)
  • Yo investigo(15)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Todo lo que la IA hará por usted

En enero de 1957, y con un título algo desafortunado, apareció un artículo en la revista Mechanix Illustrated que, visto [...]
Todo lo que la IA hará por usted
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Sinpletasunaren iragarrezintasuna: automata zelularrak

Gutxik aurreikusi zuten —horien artean, John von Neumann matematikari hungariarrak— zientziaren hurrengo gidoi aldaketa handia ez zela «energia, lana, indarra [...]
Sinpletasunaren iragarrezintasuna: automata zelularrak
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Quantum alternative to GPS navigation will be tested on US military spaceplane

Author: Samuel Lellouch, Assistant Professor in Digital Twinning, School of Physics and Astronomy, University of Birmingham   A US military [...]
Quantum alternative to GPS navigation will be tested on US military spaceplane

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon