Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Hitos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto

Edith Büllbring, de las catecolaminas al músculo liso

08/05/2020

Vidas científicas

farmacología fisiología

El músculo liso es uno de los tres tipos de músculo que hay en nuestro organismo. Los dos más conocidos son el esquelético y el cardiaco. El músculo liso es claramente diferente a los anteriores; es menos abundante en el […]

Mary Lyon y el cromosoma X “silenciado”

08/05/2019

Vidas científicas

biología del desarrollo genética

En 1943, una época en la que a las mujeres solo se les otorgaba grados “simbólicos” (“titular” degrees), Mary Lyon (Norwich, Reino Unido; 1925) entró en Girton College, Universidad de Cambridge, para formarse en zoología. Causó tan buena impresión a […]

Marlene Zuk: toda una vida dedicada al sexo

08/05/2018

Vidas científicas

biología evolutiva divulgación ecología feminismo

Años de formación inicial Marlene Zuk nació el 20 de mayo de 1956 en Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos), aunque se trasladó a Los Ángeles (California) a edad temprana. Los primeros estudios universitarios los cursó en la Universidad de California en […]

Isabel de Bohemia y Descartes

08/05/2017

Ciencia y más

filosofía historia historia de la ciencia

Biografía Isabel de Bohemia y del Palatinado fue una princesa calvinista que vivió durante los años centrales del siglo XVII y que, por su pertenencia a una familia directamente implicada en la Guerra de los Treinta Años, tuvo una vida […]

Bodil Schmidt-Nielsen. Misterios renales por aclarar

14/02/2017

Vidas científicas

fisiología

La doctora Schmidt-Nielsen no se limitó a trabajar sobre la excreción de urea en aquellos años. Bodil estaba de antaño interesada en los mecanismos que permiten a los mamíferos de zonas secas limitar el volumen de agua que pierden con […]

Bodil Schmidt-Nielsen. Los poderosos riñones de los animales del desierto

09/02/2017

Vidas científicas

fisiología

Bodil Schmidt-Nielsen comenzó en 1947 su primera investigación importante sobre el balance de agua y electrolitos en animales. Junto con su marido Knut se desplazó al sur de Arizona, una zona desértica próxima a la frontera entre México y los […]

Bodil Schmidt-Nielsen. En busca del equilibrio hídrico y salino

07/02/2017

Vidas científicas

fisiología

Cuando los fisiólogos leemos el apellido Schmidt-Nielsen, lo más fácil es que nos venga a la cabeza el nombre Knut. Él fue uno de los fisiólogos más importantes del pasado siglo; casi con toda seguridad fue el mayor especialista en […]

Lydia Becker (y IV): militante sufragista

23/05/2016

Ciencia y más

activismo social sufragismo

En el otoño de 1866, cuando asistía a la reunión anual de la National Association for the Promotion of Social Science, que ese año se celebraba en Manchester, Lydia Becker quedó muy gratamente impresionada por una presentación, a cargo de […]

Lydia Becker (III): el Manchester School Board

16/05/2016

Ciencia y más

discriminación educación estudios de género

La ley de educación de 1870 (Education Act) creó los Consejos Escolares (School Boards), cuerpos locales cuyos miembros eran elegidos democráticamente. La particularidad de estos consejos es que las mujeres también podían votar y ser elegidas. Lydia Becker se presentó […]

Lydia Becker (II): actividad asociativa científica

09/05/2016

Vidas científicas

activismo social ciencia y mujeres discriminación

Llevada por su ansia de saber y su interés en participar en el ambiente científico de la época, en 1864 se afilió a la British Association for the Advancement of Science (en adelante BAAS), una de las pocas asociaciones que […]

Siguiente
  • 1
  • 2

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Memorias de una vida y una profesión

  2. ¿Por qué es tan doloroso el parto?

  3. Cornelia Clapp, zoóloga y profesora, seguidora del lema: “¡Estudia la naturaleza, no los libros!”

  4. Begoña Vitoriano, aportando humanidad desde la Investigación Operativa

  5. La veterinaria conservacionista Mariella Superina y su armadillo hada rosa

Efemérides del día

  1. Anna Thynne, zoóloga marina

  2. Annie Jean Macnamara, médica

  3. Utako Okamoto, médica

  4. Kay Davies, genetista

  5. Mary Katharine Gaillard, física

  6. Brigitte Askonas, inmunóloga

  7. Sophie Germain, matemática

  8. Wangari Muta Maathai, bióloga

  9. Sheila May Edmonds, matemática

Efemérides recientes

  1. Raissa L. Berg, genetista

  2. Magdalena Mouján Otaño, matemática

  3. Florence Shirley Patterson Jones, astrónoma

  4. Frances Glessner Lee, médica forense

  5. Lilli Hornig, química

Categorías

  • Ciencia y más(733)
  • Efemérides(1475)
  • En corto(430)
  • En la red(595)
  • Entre páginas(460)
  • Hitos(186)
  • Por pares(19)
  • Protagonista(58)
  • Retrato alfabético(37)
  • Vidas científicas(682)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica ciencia ciencia y mujeres computación discriminación divulgación ecología educación enfermería estereotipo estudios de género evolución humana filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Drones: los sueños de siglos y los retos del presente

Durante los últimos años se han convertido en parte del paisaje y se han normalizado como herramientas de trabajo o […]

Zientzia Kaiera

Ezjakintasunaren kartografia #440

Gauza ezaguna da nahasmendu psikiatriko batzuk ez direla isolatuta agertzen, beste batzuekin lotuta baizik. Duela gutxi egindako aurkikuntza baten arabera […]

Mapping Ignorance

Correlated electron-phonon physics in nanotube quantum simulators

In the search for novel materials, the simulation of quantum matter is an extremely demanding computational task, which is expected […]

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Patrocinado por:

Dinahosting
Dinahosting

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2023 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional