Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Lydia Becker (I): científica aficionada

08/05/2016

Vidas científicas

astronomía botánica

Lydia Becker ha pasado a la historia, principalmente, por haber sido una de las sufragistas británicas más importantes. Pero no tendríamos un retrato completo del personaje si nos quedásemos en ese aspecto, por importante que éste sea. Su lucha por […]

Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, premiadas por el “bisturí molecular”

29/05/2015

Hitos

genética molecular

Las bioquímicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier han sido galardonadas con el premio Princesa de Asturias en Ciencia y Tecnología, y el motivo del galardón ha sido que ellas han desarrollado una técnica –basada en el sistema denominado CRISPR/Cas– que […]

Anterior
  • 1
  • 2

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. La necesaria revisión de metadatos en el mundo digital

  2. Vera Rubin y su observatorio

  3. Cómo construir en el espacio para la vida en la Tierra

  4. Elisa Bachofen. La primera ingeniera

  5. La enseñanza primaria, clave en la eliminación de la brecha de género en matemáticas

Efemérides del día

  1. Rebeca Guber, matemática

  2. Dorothy Millicent Horstmann, viróloga

  3. Cécile Biéler, ingeniera

  4. Harriet Brooks, física nuclear

  5. Olga Arsenievna Oleinik, matemática

Efemérides recientes

  1. Katherine Austin Lathrop, bioquímica

  2. Hu Qiheng, informática

  3. Jeanne Clare Adams, informática

  4. Jocelyn Crane, carcinóloga

  5. Josefa González Aguado, química

Categorías

  • Ciencia y más(883)
  • Efemérides(1871)
  • En corto(512)
  • En la red(691)
  • Entre páginas(565)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(18)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(952)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Materia frente a Fuerza: ¿Por qué hay exactamente dos tipos de partículas?

Cada partícula elemental se clasifica en una de dos categorías. Los bosones, de naturaleza colectivista, son responsables de las fuerzas [...]
Materia frente a Fuerza: ¿Por qué hay exactamente dos tipos de partículas?
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Adinak ez ditu lagunak uxatzen, baina garunak bai

150 lagun. Hori da, Robin Ian MacDonald Dunbar antropologoaren arabera, gure garunaren konfigurazioan oinarrituta, maila sozialean maneiatu ahal ditugun harremanen [...]
Adinak ez ditu lagunak uxatzen, baina garunak bai
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Bending Ohm’s Law: How symmetry-broken crystals rewrite the rules of electronics

Author: Manuel Suárez-Rodríguez just completed his PhD in the Nanodevices Group at CIC nanoGUNE. Currently, he is  a postdoctoral researcher at [...]
Bending Ohm’s Law: How symmetry-broken crystals rewrite the rules of electronics

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon