Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • General
    • Hitos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto

Lydia Becker (I): científica aficionada

08/05/2016

Vidas científicas

astronomía botánica

Lydia Becker ha pasado a la historia, principalmente, por haber sido una de las sufragistas británicas más importantes. Pero no tendríamos un retrato completo del personaje si nos quedásemos en ese aspecto, por importante que éste sea. Su lucha por […]

Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, premiadas por el “bisturí molecular”

29/05/2015

Hitos

genética molecular

Las bioquímicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier han sido galardonadas con el premio Princesa de Asturias en Ciencia y Tecnología, y el motivo del galardón ha sido que ellas han desarrollado una técnica –basada en el sistema denominado CRISPR/Cas– que […]

Anterior
  • 1
  • 2

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Svetlana Jitomirskaya, la matemática que ganó la mitad de diez Martinis

  2. Las 13 astronautas a las que cortaron las alas

  3. Normas de género y salud de las mujeres

  4. Las fechas de caducidad no significan lo que piensas

  5. Ada Byron: la tejedora de números

Efemérides del día

  1. Alice Mary Stewart, epidemióloga

  2. Mary Celine Fasenmyer, matemática

Efemérides recientes

  1. Bernice Eddy, microbióloga

  2. Paulina Luisi Janicki, médica

  3. Elena Paunero Ruiz, botánica

  4. Sofía Pereiaslavtseva, bióloga

  5. María Jesús Bayarri García, estadística

Categorías

  • Ciencia y más(764)
  • Efemérides(1527)
  • En corto(456)
  • En la red(622)
  • Entre páginas(485)
  • General(1)
  • Hitos(187)
  • Por pares(19)
  • Protagonista(60)
  • Retrato alfabético(47)
  • Vidas científicas(745)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica ciencia ciencias de la computación ciencia y mujeres computación discriminación divulgación ecología educación enfermería estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

El rompecabezas de los cuatro cubos de Nelson

En una reciente entrada de la sección Matemoción del Cuaderno de Cultura Científica, titulada Los cuadrados de MacMahon, estuvimos hablando […]

Zientzia Kaiera

Escobar narkoaren hipopotamoak

Eduardo Angulo Munduko animalia espezie inbaditzailerik handiena da, Kaliforniako San Diego de La Jolla Unibertsitateko Jonathan Shurinek eta bere lankideek […]

Mapping Ignorance

New generation sensors for the prevention of the next pandemic

The recent COVID-19 pandemic has demonstrated the vulnerabilities of our society to infectious diseases and the limitations of the tools […]

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Hezkuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza
Eusko Jaurlaritza - Lehendakaritza

Patrocinado por:

Dinahosting
Dinahosting

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2023 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional