La bruja de Shropshire
¿Quiénes eran las brujas y por qué eran peligrosas? Si nos ponemos a pensar, lo primero que nos puede venir a la cabeza es aquel personaje literario de la bruja de cuento, arrugada, vieja y con verrugas que vuela en […]

¿Quiénes eran las brujas y por qué eran peligrosas? Si nos ponemos a pensar, lo primero que nos puede venir a la cabeza es aquel personaje literario de la bruja de cuento, arrugada, vieja y con verrugas que vuela en […]
La bioquímica y microbióloga Emmanuelle Charpentier (1968) cumple hoy años. En 2012, junto a sus colegas descubrió una nueva técnica, y barata, para editar el ADN de cualquier organismo: el CRISPR/Cas 9. Entre otros muchos reconocimientos, junto a Jennifer Doudna […]
Ángela Delgado Buscalioni, Universidad Autónoma de Madrid y Lara de la Cita García, Universidad Autónoma de Madrid El paleoarte es el heredero directo de la ilustración científica, fundamental en los albores de la biología del siglo XVIII, pero que aparece […]
Envejecer no es igual para hombres y para mujeres. Podemos enfocar esta etapa vital desde una visión positiva según el paradigma del Envejecimiento activo y saludable que propugna la Organización Mundial de la Salud. Entre las pautas para alcanzarlo que […]
Fuente de la cita Eva Rodríguez Nieto, Biruté Galdikas: “El aceite de palma se sustenta sobre los huesos de los orangutanes” , SINC, 14 octubre 2019 Para saber más Birute Galdikas, primatóloga, Mujeres con ciencia, Efemérides, 10 mayo 2016 Carolina […]
La Dra. Cady Coleman es, entre otras, investigadora química (su doctorado se centró en ciencia de polímeros) y una astronauta que ha participado en tres misiones espaciales de la NASA (1995, 1999 y 2010). Durante la última misión permaneció casi […]
Título: Las mujeres mueven montañas Autora: Pepita Sandwich Editorial: Lumen Páginas: 152 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-84-26-40666-8 Información editorial Este magnífico nuevo libro de Pepita Sandwich recorre la vida de quince mujeres que movieron montañas: exploradoras, astronautas, científicas, escaladoras […]
Tres años después de Mi científica favorita , la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ha publicado Mi científica favorita 3 , un libro en el que se presentan la vida y obra de veinte científicas elegidas […]
En la literatura policiaca pueden encontrarse ejemplos de mujeres detectives de éxito. Una de ellas, una figura de culto, es la señora Jane Marple, personaje creado por la escritora Agatha Christie, y uno de los más importantes de la literatura […]
La oceanógrafa Jimena Quirós Fernández y Tello (1899-1983) nació un 5 de diciembre. En 1921 se convirtió en la primera científica contratada en el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Fue, además, la primera mujer que embarcó en una campaña oceanográfica […]