Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

GEAS. Mujeres que estudian la Tierra

22/05/2021

Entre páginas

ciencias de la tierra ciencias del suelo geología

Título: GEAS. Mujeres que estudian la Tierra Autoras: Rosa María Mateos y Ana Ruiz Constán, con ilustraciones de Nívola Uyá Editorial: Autoedición con el apoyo de la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, la Asociación de […]

Caroline Lucretia Herschel, retrato alfabético

21/05/2021

Retrato alfabético

astronomía

Astrónoma, primera astrónoma profesional de la historia ya que el rey Jorge III le concedió un sueldo anual de 50 libras en 1787. Biografía que muestra su gran talento, buena disposición y adaptación a las necesidades familiares y a la […]

Vera Gedroits, la princesa rusa que operaba en un tren hospital en el frente de guerra

20/05/2021

Vidas científicas

cirugía medicina

Vera Gedroits fue una mujer singular en muchos aspectos: fue una princesa rusa y una mujer abiertamente lesbiana, algo poco habitual y fuertemente censurado en su época. Fue además cirujana, la primera cirujana militar rusa y la primera mujer en […]

¿Hubo sexo entre Homo sapiens y otras especies humanas?

19/05/2021

Ciencia y más

arqueología biología molecular evolución humana paleoantropología

Las enormes posibilidades generadas por los avances tecnológicos de la biología molecular, están impulsando las fronteras de nuestros conocimientos acerca de los orígenes humanos y sus comportamientos hasta límites que hace poco tiempo parecían insuperables. Nos estamos refiriendo al estudio […]

Fatoumata Kébé, científica por encima de cualquier otra distinción

18/05/2021

Vidas científicas

astrofísica astronáutica astronomía ingeniería aeroespacial

En junio de 2015, Fatoumata Kébé ofreció una conferencia sobre su campo de trabajo y conocimientos en la edición francesa de la serie de videos We Talk. La astrofísica, quien desde hace años se ha desempeñado en el análisis y […]

Pensar a escala mundial

17/05/2021

En corto

epidemiología inmunología salud pública virología

Fuente de la cita Irene Fernández Novo, Isabel Sola, viróloga del CSIC: “Nuestra vacuna ya incorporará los cambios presentes en las variantes del virus” , Nius, 12 abril 2021 Para saber más Isabel Sola Gurpegui, Wikipedia Isabel Sola, LinkedIN Sobre […]

Lo que aprendí de los exoplanetas

16/05/2021

En la red

astronomía ciencias planetarias

La Dra. Yamila Miguel es astrónoma. Actualmente es profesora en la Universidad de Leiden (Holanda) donde continúa sus estudios de las atmósferas e interiores de (exo)planetas, para obtener una mejor comprensión de sus orígenes. Ella lo resume diciendo que «Trabajo […]

25 mujeres que fueron las primeras en pensar en algo

15/05/2021

Entre páginas

arquitectura ciencia ingeniería tecnología

Título: 25 mujeres que fueron las primeras en pensar en algo Autora: Jill Sherman Editorial: Compass Point Books (12 a 18 años) Páginas: 64 Fecha de publicación: 2020 ISBN: 978-07-565-6539-8 Información editorial Descubre a 25 mujeres que fueron pioneras en […]

Lise Meitner, retrato alfabético

14/05/2021

Retrato alfabético

física nuclear radiactividad

Austria País en el que nació esta física nuclear, más concretamente en Viena en 1878. Bomba atómica En 1942 tuvo la oportunidad de formar parte del grupo internacional que estaba desarrollando la bomba atómica. Pese a que rechazó participar por […]

Dorothy Liddell, la maestra de arqueólogas que no tenía títulos académicos ni formación reglada

13/05/2021

Vidas científicas

arqueología paleoantropología

Dorothy Liddell es conocida, sobre todo, por haber sido la maestra y mentora de Mary Leakey, antropóloga y arqueóloga que formó parte del equipo que descubrió varios fósiles clave en el estudio de la cadena evolutiva del ser humano. Pero […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • …
  • 591

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. María Teresa Dova, la física argentina que colaboró en la creación de “la máquina de Dios”

  2. Anna Kulishova, la revolucionaria feminista que ayudó entender por qué miles de mujeres morían tras el parto

  3. Margaret E. Barr Bigelow (1923-2008), notable experta canadiense en la gran diversidad fúngica

  4. El marabú argala cuenta con la protección de miles de mujeres

  5. En el ciberespacio, nuestros datos a buen recaudo

Efemérides del día

  1. Olga Mikhailovna Martynova, paleoentomóloga

  2. Katherine Sanford, bióloga

  3. Gerharda Wilbrink, fitopatóloga

  4. Nancy Wexler, genetista

  5. Allene Rosalind Jeanes, química

  6. Fiammetta Wilson, astrónoma

  7. María Josefa Wonenburger Planells, matemática

  8. Harriet Zuckerman, socióloga de la ciencia

  9. Rosalyn S. Yalow, biofísica

  10. Doris Mary Cannell, historiadora de las matemáticas

Efemérides recientes

  1. Marcelle Lapicque, neurofisióloga

  2. Almira Hart Lincoln Phelps, botánica

  3. Marion Edmonds Smith, neurocientífica

  4. Patricia DeLeon, genetista

  5. Antonietta Gallone Galassi, física

Categorías

  • Ciencia y más(885)
  • Efemérides(1884)
  • En corto(514)
  • En la red(692)
  • Entre páginas(567)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(19)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(961)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

PCSK9, sospechoso habitual

  La proteína PCSK9 (del inglés Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin type 9) es miembro de una familia de proteínas llamadas proproteínas [...]
PCSK9, sospechoso habitual
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Matilde Montoya, zirujaua eta feminista iraultzailea duela 150 urte

Matilde 1857ko martxoaren 14an jaio zen Mexiko Hirian; José María Montoya komandantea zuen aita, eta Soledad Lafraga ama. Ahizpa zendu [...]
Matilde Montoya, zirujaua eta feminista iraultzailea duela 150 urte
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Unlocking the universe’s hidden light: The COCOA Telescope

Deep in the heart of exploding stars and colliding neutron stars lies a hidden light we’ve barely glimpsed — gamma [...]
Unlocking the universe’s hidden light: The COCOA Telescope

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon