La bruja de Shropshire
¿Quiénes eran las brujas y por qué eran peligrosas? Si nos ponemos a pensar, lo primero que nos puede venir a la cabeza es aquel personaje literario de la bruja de cuento, arrugada, vieja y con verrugas que vuela en […]
![](https://mujeresconciencia.com/app/uploads/2019/12/800px-William_Withering_and_Mother_Hutton-300x168.jpg)
Archivo de etiqueta 242 artículos
¿Quiénes eran las brujas y por qué eran peligrosas? Si nos ponemos a pensar, lo primero que nos puede venir a la cabeza es aquel personaje literario de la bruja de cuento, arrugada, vieja y con verrugas que vuela en […]
Esther Meduna es botánica. Con una amplia experiencia profesional en los campos de la botánica, las bases de datos y la didáctica, trabaja en ProSpecieRara, una organización sin ánimo de lucro dedicada a preservar la diversidad genética de plantas y […]
La genetista Edith Rebecca Saunders (1865-1945) nació un 14 de octubre. Bautizada por el biólogo J.B.S. Haldane como «la madre» de la genética vegetal británica, jugó un activo papel en el redescubrimiento de las leyes de la herencia mendeliana y […]
Un viaje se puede documentar de muchas maneras: con instantáneas que capturan los momentos que queremos recordar en un futuro; con sonidos que, desde que nacen, se sabe que dejarán huella, o con objetos que nos encontramos en puntos diferentes […]
En 1955, Edward O. Wilson, sociobiólogo, divulgador científico y entomólogo experto en hormigas, ascendió a la cordillera Sarunaged, en Papúa Nueva Guinea, en busca de ejemplares para sus estudios sobre la taxonomía de insectos y para completar las muestras depositadas […]
Alexandra Kehayoglou (1981) es una artista argentina; estudió artes visuales en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Utiliza elementos textiles para crear sus obras de arte, muchas de ellas instalaciones de grandes dimensiones. La lana forma parte de su […]
La botánica Blanca Catalán de Ocón y Gayolá (1860-1904) nació un 22 de agosto. Se la considera la primera botánica española. Realizó un pequeño herbario con plantas de la zona de Albarracín; algunas de ellas eran especies desconocidas. El religioso […]
La bióloga Linda Katherine Escobar (1940-1993) nació un 14 de agosto. Se graduó en biología en la Universidad de New Hampshire en 1962 y obtuvo una maestría en Ecología Vegetal en la Universidad Purdue en 1971. En 1980, obtuvo su […]
En junio de este año, Sandra Myrna Díaz, bióloga argentina, fue noticia junto con otra colega, Joanne Chory, estadounidense, al ser ambas galardonadas con el premio Princesa de Asturias de Investigación por sus aportaciones en la lucha contra el cambio […]
Agnes Robertson Arber (1879-1960) fue una excelente y creativa botánica cuyo trabajo dio un gran impulso al conocimiento de la morfología y anatomía de los vegetales durante la primera mitad del siglo XX. El valor de su obra quedó reflejado […]