Fuente de la cita Mercedes Muñoz Cañas, La importancia de la biodiversidad del suelo en la agricultura , SINC, 26 mayo 2023 Para saber más Mercedes Muñoz Cañas, LinkedIN IUCN Edición realizada por Marta Macho Stadler
En todas las guerras y postguerras se pasa hambre. Se muere de hambre. La historia de Johanna Döbereiner tiene mucho que ver con ello. Su madre falleció en un campo de concentración checo después de la guerra, cuando ella tenía […]
El 22 de marzo de 2022, el Senado chileno se mantuvo en silencio durante un minuto en memoria de Adriana Hoffmann Jacoby. El homenaje llegó a solicitud de la parlamentaria Isabel Allende, quien había conocido a la investigadora botánica desde […]
La ingeniera agrónoma Johanna Döbereiner (1924-2000) nació un 28 de noviembre. Estudiando el cultivo del azúcar, descubrió la bacteria endófita azospirillum y otras bacterias que podían ser útiles para el suelo brasileño. Su investigación sobre la fijación biológica de nitrógeno […]
Marta Macho Stadler es profesora de la UPV/EHU y doctora en Matemáticas por la Universidad Claude Bernard de Lyon (Francia). Es editora del blog Mujeres con ciencia de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. En 2015 recibió el […]
La especialista en agricultura Elizabeth Coleman White (1871-1954) nació un 5 de octubre. Colaboró con el botánico Frederick Vernon Coville para desarrollar y comercializar un arándano cultivado. Consideraron diversos factores para seleccionar arándanos silvestres para cultivar, entre ellos, el sabor […]
La agrónoma y bioquímica Michiyo Tsujimura (1888-1969) nació un 17 de septiembre. Su investigación se centró en los componentes del té verde; en 1924, junto a Seitaro Miura, descubrió vitamina C en este tipo de té. En 1929, aisló la […]
Eva De la Gardie nació el 10 de julio de 1724 en Estocolmo. Era hija del general y estadista Magnus Julius De la Gardie (1668-1741) –miembro del Partido de los sombreros— y de la condesa, política amateur y anfitriona de […]
Renata di Tullio es técnica agropecuaria y agroalimentaria. Forma parte de Expedición Ciencia, una asociación civil sin ánimo de lucro integrada por especialistas en ciencia y en educación que desea inculcar el entusiasmo por la ciencia y pensamiento científico entre […]
La agrónoma y fisióloga vegetal Winifred Elsie Brenchley (1883-1953) nació un 10 de agosto. En 1906, fue la primera mujer en entrar a trabajar en la Estación Experimental de Rothamsted (Reino Unido). Allí mejoró la técnica para cultivar plantas en […]