Dibuja un científico
En 1983, David Chambers publicó un interesante estudio basado en los dibujos realizados por casi cinco mil niños y niñas entre finales de los años sesenta y los años setenta. A todos esos niños (51% niños, 49% niñas) se les […]

En 1983, David Chambers publicó un interesante estudio basado en los dibujos realizados por casi cinco mil niños y niñas entre finales de los años sesenta y los años setenta. A todos esos niños (51% niños, 49% niñas) se les […]
La cuestión de si existe un cerebro femenino y otro masculino es desde hace largo tiempo objeto de encendidos debates, lo que pone de manifiesto el notable interés que el tema encierra. La neurociencia es, de hecho, un terreno magníficamente […]
Fuente de la cita Maria Josep Serra, Londa Schiebinger: «Investigar correctamente puede salvar vidas y ahorrar dinero» , El País, 20 marzo 2018 Para saber más Londa Schiebinger, Stanford University Londa Schiebinger, Wikipedia Sobre la autora Ana Ribera (Molinos), historiadora […]
La Dra. Alexandra Olaya Castro es física teórica, y es conocida por su trabajo en física cuántica biomolecular, en particular por su investigación sobre los efectos cuánticos en la fotosíntesis. En 2016 fue galardonada con la Medalla Maxwell del Institute […]
Título: Inferior. Cómo la ciencia ha malinterpretado a las mujeres, y los nuevos estudios que están reescribiendo la historia Autora: Ángela Saini Editorial: Círculo de tiza Páginas: 392 Fecha de publicación: 2018 ISBN: 978-84-947707-2-2 Información editorial En las páginas de […]
Esther de las Heras Ponce, profesora de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA), nos escribía a mediados del mes de marzo para presentarnos un magnífico proyecto colaborativo y didáctico de diseño gráfico: Influencers: ¿Y tú […]
En 1879, Williamina Paton Stevens Fleming tenía 23 años y estaba embarazada y sola en Boston, lejos de su Escocia natal y abandonada por su marido tan solo dos años después de casarse. Las cosas no pintaban nada bien para […]
Felisa Núñez Cubero (1924-2017) nació en Valladolid. Allí cursó también sus estudios superiores y se licenció en Ciencias Químicas en 1946, con premio extraordinario. Durante su licenciatura comenzó a trabajar con el profesor Salvador Velayos Hermida (1908-1997), especialista en ferromagnetismo […]
Marthe Gautier es una médica francesa especialista en cardiopediatría. En 1959 fue una de las protagonistas del descubrimiento del cromosoma supernumerario responsable del síndrome de Down, realizado en colaboración con el pediatra y genetista Raymond Turpin y el genetista Jérôme […]
Fuente de la cita Rosa Jiménez Cano, Pioneras, creativas y brillantes: las mujeres de Silicon Valley se reivindican , El País, 21 agosto 2017 Para saber más Isabel Arcones, Linkedin Sobre la autora Ana Ribera (Molinos), historiadora con 16 años […]