Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Mary Seacole (1805-1881): La enfermera que nadie recuerda

23/05/2019

Ciencia y más

enfermería

Florence Nightingale y Mary Seacole fueron unas heroínas en la Guerra de Crimea (1853-1856). Por desgracia, nadie se acuerda de la segunda. De hecho, la mayoría no sabe que existió. Mary Seacole. El nombre parece sacado de una leyenda, podría […]

Un pequeño libro de grandes mujeres científicas

22/05/2019

Ciencia y más

estudios de género mujeres y ciencia

Un pequeño libro de grandes mujeres científicas reúne el testimonio de seis investigadoras entrevistadas por un grupo de alumnas del Liceo Técnico Femenino de Concepción (Chile). Las investigadoras entrevistadas, todas pertenecientes a la Universidad de Concepción (Chile), son: Anahí Gajardo […]

De Polo game a River Raid. Carol Shaw, primera diseñadora de videojuegos de ordenador

21/05/2019

Ciencia y más

ciencias de la computación diseño por ordenador ingeniería eléctrica matemáticas programación

Carol Shaw, la primera diseñadora de videojuegos profesional, pasó por Atari y Activision, dos empresas míticas del mundo de los videojuegos. Pionera del diseño de videojuegos, Carol Shaw no solo es considerada la primera mujer diseñadora de videojuegos profesional, sino […]

Cooperación y formación contra la malaria

20/05/2019

En corto

ciencia educación investigación medicina salud salud pública

Fuente de la cita Victoria González, Elena Gómez-Díaz: “La cooperación con investigadores africanos es fundamental para erradicar la malaria” , Muy interesante, 25 abril 2019 Para saber más Gómez-Díaz Lab Elena Gómez-Díaz, Google Sites Elena Gómez-Díaz, Google Académico Elena Gómez-Díaz […]

Superplantas que podrían retardar el cambio climático

19/05/2019

En la red

biogenética botánica cambio climático genética

La Dra. Joanne Chory es genetista, directora del Plant Molecular and Cellular Biology Laboratory del Salk Institute for Biological Studies e investigadora en el Howard Hughes Medical Institute. Su trabajo se centra en cómo las plantas reaccionan a los cambios […]

Pequeña & Grande Jane Goodall

18/05/2019

Entre páginas

arte biología educación primatología zoología

Título: Pequeña & Grande Jane Goodall Autoras: Mª Isabel Sánchez Vegara y Beatrice Cerocchi Editorial: Alba Editorial (colección: Infantil ilustrado) Páginas: 32 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-84-9065-509-2 Información editorial Jane Goodall (Londres, 1936) soñaba de pequeña con viajar a […]

María de la Concepción Aleixandre Ballester (1862-1952)

17/05/2019

Ciencia y más

feminismo ginecología inventora medicina pedagogía

Ginecóloga, pedagoga y feminista española. Nació en Valencia, en una familia acomodada (su padre era representante comercial). Aleixandre estudió el bachillerato en el Instituto Luis Vives de la capital valenciana, consiguiendo el título en 1883. De inmediato, se inscribió en […]

Tebello Nyokong, la química africana que empezó a interesarse por la ciencia mientras pastoreaba ovejas

16/05/2019

Vidas científicas

medicina nanotecnología química química farmacéutica salud

Cuando la química Tebello Nyokong nació en 1951, Sudáfrica, su país de origen, atravesaba tiempos políticos inestables, así que sus padres la enviaron durante varios años a vivir con sus abuelos en la zona montañosa de Lesoto. Allí recibió sus […]

She figures 2018

15/05/2019

Hitos

estudios de género innovación investigación perspectiva de género

¿Están igualmente representadas mujeres y hombres al nivel doctoral como investigadores o responsables en las tomas de decisiones en el medio académico? ¿Ganan las mujeres tanto como los hombres? ¿Obtienen la misma financiación para su investigación? ¿Abandonan las mujeres las […]

Mary Meara Chase, destacada botánica y activa feminista

14/05/2019

Vidas científicas

activismo social botánica feminismo ilustración científica sufragismo

En el año 1956, la Sociedad Botánica de América ( Botanical Society of America ) reconocía a la científica feminista estadounidense Mary Agnes Meara Chase «entre las agrostologistas más destacadas del mundo». Recordemos que la agrostología, también llamada graminología, es […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 237
  • 238
  • 239
  • …
  • 416

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Dian Fossey

  2. Matemáticas para el bien común: gestión de desastres

  3. Los últimos días de los dinosaurios

  4. Más inteligentes pero también más vulnerables a los trastornos mentales: el precio de la evolución

  5. Liliana Lubińska, la científica que descubrió un sistema circulatorio oculto dentro de las células nerviosas

Efemérides del día

  1. Ruth Harriet Bleier, neurofisióloga

  2. Ethel Bellamy, informática astronómica y sismóloga

  3. Yuan Chang, viróloga

  4. Cesarina Tibiletti, matemática

Efemérides recientes

  1. Márta Svéd, matemática

  2. Cecily Darwin Littleton, cristalógrafa

  3. Virginia Louise Trimble, astrónoma

  4. Ālenush Teriān, astrónoma

  5. Georgeanne Caughlan, astrofísica

Categorías

  • Ciencia y más(907)
  • Efemérides(1940)
  • En corto(527)
  • En la red(702)
  • Entre páginas(576)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1003)
  • Yo investigo(22)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Metástasis ósea y anemia: el hierro es la clave

La metástasis ósea es una de las derivaciones más temibles en la evolución de un cáncer. Entre las complicaciones acarreadas [...]
Metástasis ósea y anemia: el hierro es la clave
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

γ-Laktama-deribatuen osagai anitzeko sintesi enantioselektiboa

Industria mailan, molekula optikoki puruak lortzeko metodo erabiliena errazematoen erresoluzioa da, zeinak molekula kiral baten bi enantiomeroak bereiztea ahalbidetzen duen. [...]
γ-Laktama-deribatuen osagai anitzeko sintesi enantioselektiboa
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Grand Designs at the molecular scale: building custom protein crystals

Author: Mantas Liutkus, Postdoctoral Researcher at the Biomolecular Nanotechnology Laboratory in CIC biomaGUNE. Order on a molecular scale is difficult [...]
Grand Designs at the molecular scale: building custom protein crystals

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon