Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Ciencia ciudadana

05/01/2019

Entre páginas

astronomía biología bioquímica ciencia geografía meteorología salud pública

Título: Ciencia ciudadana. Cómo podemos todos contribuir al conocimiento científico Autora: Caren Cooper Editorial: Grano de sal Páginas: 337 Fecha de publicación: 2018 ISBN: 978-607-98059-4-4 Información editorial Todos podemos contribuir a generar conocimiento científico: ése es el supuesto básico de […]

Calendario 2019 Past Women

04/01/2019

Ciencia y más

arqueología estudios de género historia prehistoria

Past Women es un proyecto colaborativo que exhibe las líneas de investigación en arqueología e historia relacionadas con el estudio de la cultura material de las mujeres. Después del éxito conseguido con el Calendario 2018: ‘Mujeres de la Prehistoria’, el […]

Nubia Muñoz, la epidemióloga que quiere erradicar el virus de la desinformación en la ciencia

03/01/2019

Vidas científicas

epidemiología medicina salud virología

Irakurri euskaraz Nubia Muñoz (Cali, 1940) recuerda a Auguste Dupin, el detective de ficción que creó Edgar Allan Poe a finales del siglo XIX con el que se inició un mecanismo innovador en la narración: Poe anunciaba la solución del […]

Ellen Harding Baker: bordando el Sistema Solar

02/01/2019

Ciencia y más

arte astronomía

Ellen Harding Baker fue una profesora que, para impartir sus clases y conferencias sobre astronomía, tuvo una brillante idea: bordar un quilt representando el Sistema Solar. Esta labor le llevó siete años de trabajo; la terminó de confeccionar en 1876 […]

La Tabla Periódica de las Científicas

01/01/2019

Hitos

divulgación mujeres y ciencia química

El 2 de noviembre de 2017 la Organización de Naciones Unidas proclamó el año 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos . Como se razona en la nota que acompaña a la resolución, la […]

Un mensaje para 2019: mujeres de ciencia y química

31/12/2018

Ciencia y más

mujeres y ciencia química

Irakurri euskaraz El Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos celebra, entre otros, el 150 cumpleaños de la tabla periódica: el químico Dmitri Mendeléyev estableció el sistema periódico de los elementos químicos en 1869. Te proponemos un […]

Las aventuras de una cazadora de asteroides

30/12/2018

En la red

astrofísica astronomía geofísica tecnología

La Dra. Carrie Nugent es profesora en el Olin College y comunicadora científica. Su investigación se centra en la detección de asteroides: utiliza técnicas (como el aprendizaje automático) para descubrir asteroides en grandes conjuntos de datos. Ha formado parte de […]

Maria Sybilla Merian y Alida Withoos: mujeres, arte y ciencia en la Edad Moderna

29/12/2018

Entre páginas

arte botánica entomología ilustración científica

Título: Maria Sybilla Merian y Alida Withoos: mujeres, arte y ciencia en la Edad Moderna Editoras: Montserrat Cabré Pairet y María Cruz de Carlos Varona Editorial: Universidad de Cantabria (colección Analectas) Páginas: 176 Fecha de publicación: 2018 ISBN: 978-84-8102-868-3 Información […]

El legado botánico de la ilustradora Alida Withoos

28/12/2018

Ciencia y más

arte botánica horticultura ilustración científica

Alida Withoos (¿1662?-1730) nació en Amersfoort (Países Bajos). Era una de las ocho hijas e hijos de Wendelina van Hoorn y el pintor Matthias Withoos. El padre inició en la pintura a Alida, a su hermana María (1663-¿1699?) —que llegó […]

Sara Rietti: de la química nuclear al activismo de la ciencia política

27/12/2018

Vidas científicas

ciencia y mujeres ciencia y política educación química nuclear

Contaba Sara Rietti, nacida Sara Bartfeld el 3 de diciembre de 1930, que a ella le habría gustado estudiar Filosofía, Historia o Ciencias Políticas, pero que a su padre, un inmigrante ucraniano en Argentina, aquello le daba igual. Para su […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 238
  • 239
  • 240
  • …
  • 404

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Los planetas

  2. Los animales que usan plantas para curarse nos inspiran para descubrir nuevos fármacos

  3. Helen Dick Megaw, la mujer que descubrió la belleza oculta de los cristales

  4. Alina Surmacka Szczesniak: «La textura es una propiedad sensorial»

  5. Susan Fenimore Cooper, la precursora de Thoureau y Darwin

Efemérides del día

  1. Georgina Mace, científica conservacionista

  2. Mildred Cohn, bioquímica

  3. Marie Beatrice Schol-Schwarz, botánica

  4. Margherita Beloch Piazzolla, matemática

  5. Anna Barbara Reinhart, matemática

  6. Blanca Silveira, astrónoma

Efemérides recientes

  1. Antonietta Gallone Galassi, física

  2. Charlotte Blindheim, arqueóloga

  3. Ljudmila Dolar Mantuani, petróloga

  4. Aditi Pant, oceanógrafa

  5. Mary Caroline Hughes, geóloga

Categorías

  • Ciencia y más(884)
  • Efemérides(1877)
  • En corto(513)
  • En la red(691)
  • Entre páginas(567)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(19)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(958)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Microestructuras de alta precisión con litografía al vacío

Los resultados de una investigación del grupo Microfluidics Cluster de la UPV/EHU resaltan la versatilidad de la técnica de litografía [...]
Microestructuras de alta precisión con litografía al vacío
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Genetikaren gaurko mugarriak

Genetikaren alorrean azken hamarkadetan emandako aurrerapenek gure bizitzetan eragin zuzena dute. Hainbat gaixotasun hobeto ulertzeko eta tratatzeko giltza izan dira [...]
Genetikaren gaurko mugarriak
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Rewiring the brain: How blocking adenosine boosts stroke healing

Each year, millions of people experience an ischaemic stroke, a condition where a blood clot blocks the flow of oxygen [...]
Rewiring the brain: How blocking adenosine boosts stroke healing

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon