La Dra. Kathryn A. Whitehead es ingeniera biomédica y trabaja en la Universidad de Carnegie Mellon. Su laboratorio, Whitehead Lab, construye «pequeños paquetes» destinados a administrar medicamentos en los lugares adecuados del cuerpo. Su laboratorio también formula terapias proteicas (como […]
Silvana Teresa Tapia Paniagua, Universidad de Málaga Nuestros microorganismos (o microbiota) son capaces de producir sustancias que nos benefician (como vitaminas), que nos protegen (como bacteriocinas o antibióticos) y transforman otras que son necesarias para nuestra salud. Estas características pueden […]
La química María Vallet Regí (1946) cumple hoy años. Doctora en ciencias químicas, ha realizado y realiza una extensa labor investigadora con enfoque multidisciplinar. Posee más de 550 publicaciones científicas, la mayor parte de ellas en las áreas de Química […]
La Dra. Tania Douglas es ingeniera biomédica. Sus intereses en investigación incluyen la imagen médica y el análisis de imágenes, el desarrollo de tecnología contextualmente apropiada para mejorar la salud y la gestión de la innovación en salud, en particular […]
La Dra. Giada Gerboni es ingeniera biomédica y trabaja en el laboratorio Collaborative Haptics and Robotics in Medicine de la Universidad de Stanford. Esta investigadora construye dispositivos robóticos flexibles para ayudar a cirujanas y cirujanos a realizar operaciones de gran […]
La Dra. Dina Katabi es profesora de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Diseña dispositivos inalámbricos que utilizan el aprendizaje automático para detectar personas a través de paredes. Estos mecanismos transmiten señales […]
La farmacóloga María José Alonso (1958) cumple hoy años. Catedrática del Departamento de Farmacología y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Santiago de Compostela, es pionera en la aplicación de la nanotecnología en farmacología. Investigadora de gran prestigio internacional, ha […]
La Dra. Elizabeth Wayne es ingeniera biomédica; trabaja como investigadora en Carolina Center for Nanotechnology in Drug Delivery (Eshelman School of Pharmacy, Universidad de Carolina del Norte). En este momento, su investigación se centra en macrófagos, células del sistema inmune […]
El fin de la preferencia del apellido paterno en España no ha terminado, por el momento, con su hegemonía. Aunque la medida lleva poco más de sesenta días en vigor, durante el mes de julio, sólo el 0,5% de los […]
De mayor quiero ser… científica es una de las acciones vinculadas a la iniciativa de divulgación científica Científicas en Biomedicina, una carrera de fondo coordinada por Joana Magalhaes (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña-INIBIC) y financiada por la Fundación […]