Irène Frachon, ‘la doctora de Brest’

La película francesa La fille de Brest –La doctora de Brest– de la directora Emmanuelle Bercot inauguró el pasado mes de septiembre el Zinemaldia-Festival de San Sebastián. Desde 2001, ninguna película dirigida por una mujer había abierto este festival de […]

De mayor quiero ser… investigadora clínica

En la red

biomedicina

De mayor quiero ser… científica es una de las acciones vinculadas a la iniciativa de divulgación científica Científicas en Biomedicina, una carrera de fondo coordinada por Joana Magalhaes (Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña-INIBIC) y financiada por la Fundación […]

Alfabetización científica

Alfabetatze zientifikoa / Alfabetización científica es un proyecto del Grupo de Investigación en Diseño Gráfico y Tipografía de la UPV/EHU ‘Letraz’ (Eduardo Herrera Fernández, Leire Fernández Iñurritegui y María Pérez Mena). Creado para Zientzia Astea –la Semana de la Ciencia […]

Las mujeres de la Luna

Título: Las mujeres de la Luna. Historias de amor, dolor y valor Autores: Daniel Roberto Altschuler y Fernando J. Ballesteros Ilustrador: Iñigo Saldaña Editorial: Next Door Publishers y Jot Down Books (Colección El café Cajal) Páginas: 376 Fecha de publicación: […]

La ciencia necesita un ecosistema

En corto

ciencia física

Fuente de la cita Esther García-Valdecantos, Científicas en la cúspide de la investigación , El Mundo, Yodona, 25 agosto 2014 Para saber más Susana Marcos, VIOBIO, CSIC Susana Marcos, Wikipedia Susana Marcos: “hay diferencias de género, particularmente en física”, Mujeres […]

¿Por qué reímos?

La Dra. Sophie Scott (Institute of Cognitive Neuroscience, University College London) es neurocientífica cognitiva. Investiga sobre la neurobiología de la percepción del habla, incluyendo la evolución del habla, la diferencia entre la inteligibilidad y la comprensión y los perfiles de […]