Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Mujeres y arqueología. Excavando las razones de la invisibilidad

26/11/2017

En la red

arqueología estudios de género

Margarita Sánchez Romero es profesora titular en el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada y miembro del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la misma universidad. Investiga en la […]

La ciencia oculta

25/11/2017

Entre páginas

discriminación estudios de género historia de la ciencia mujeres y ciencia

Título: La ciencia oculta Autor: Sergio Erill Editorial: Fundación Dr. Antonio Esteve Páginas: 127 Fecha de publicación: 2017 ISBN: 978-84-945061-7-8 Información editorial La historia de la ciencia está llena de contribuciones, importantes o no, de cuya autoría no ha quedado […]

Past Women: historia material de las mujeres

24/11/2017

Ciencia y más

arqueología historia prehistoria

Past Women es un sitio web que presenta las líneas de investigación en arqueología e historia relacionadas con el estudio de la cultura material de las mujeres. En la página, el proyecto se define como ‘colaborativo entre investigadoras e investigadores […]

María Sance: «Soy una afortunada por descubrir mi vocación»

23/11/2017

En la red

ciencias agrarias ingeniería agrónoma

ibe.tv es una plataforma web dedicada a la educación, la cultura, la ciencia y la cooperación iberoamericana; es un proyecto del programa de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIb). Uno de sus canales es El Árbol de la Ciencia […]

Edith Clarke (1883-1959), una adelantada a su tiempo

22/11/2017

Vidas científicas

física ingeniería eléctrica

El 10 de febrero de 1883 nació en Howard County, estado de Maryland (EE. UU.), Edith Clarke, la que sería una pionera en el campo de la electricidad. Gracias a unas propiedades que heredó, consiguió entrar en el Vasaar College […]

Edith Rebecca Saunders: genetista precursora

21/11/2017

Vidas científicas

biología genética

El 14 de octubre de 1865 nacía en Brighton Edith Rebecca (Becky) Saunders, quien con el tiempo llegaría a ser una excelente bióloga especializada en genética vegetal. Sus contribuciones al conocimiento de la transmisión de los rasgos hereditarios en las […]

La importancia de los profesores

20/11/2017

En corto

astronomía ciencia enseñanza

Fuente de la cita María Teresa Ruiz en Sello Propio: «Para incentivar el gusto por la ciencia hay que devolverle la dignidad a los profesores», El Mostrador, 4 julio 2017 Para saber más María Teresa Ruiz González, astrónoma, Mujeres con […]

Las desconocidas que iluminaron el cielo

19/11/2017

En la red

astronomía divulgación historia de la ciencia

Miguel Ángel Delgado (Oviedo, 1971) es periodista, escritor y divulgador. Colaborador en diferentes medios, es experto en la figura de Nikola Tesla, de quien ha escrito distintos textos –como editor, ensayista y novelista– y comisariado una exposición. Es también un […]

Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres

18/11/2017

Entre páginas

discriminación filosofía

Título: Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres Autora: Marie de Gournay Editorial: CSIC (Colección Clásicos del pensamiento) Páginas: 198 Fecha de publicación: 2014 ISBN: 978-84-00-09810-0 Información editorial En este libro se presentan por primera vez en […]

Marcela Michaut: «Hacer ciencia es una forma de vida»

17/11/2017

En la red

bioquímica

ibe.tv es una plataforma web dedicada a la educación, la cultura, la ciencia y la cooperación iberoamericana; es un proyecto del programa de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana (TEIb). Uno de sus canales es El Árbol de la Ciencia […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 285
  • 286
  • 287
  • …
  • 410

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Trótula de Salerno

  2. Sopa de letras de las matemáticas

  3. Grissel Trujillo de Santiago: «La biofabricación me permite trabajar desde la ciencia para resolver problemas reales»

  4. Carrie Everson: «Como metalúrgica, estaba un cuarto de siglo adelantada a su profesión»

  5. Margaret Melhase, la estudiante de química cuyo trabajo sobre la radioactividad nos dice cómo de viejo es un vino

Efemérides del día

  1. Arianna Rosenbluth, física

  2. Roxie Collie Simpson Laybourne, ornitóloga

  3. Ida E. Woods, astrónoma

  4. Flora Wambaugh Patterson, micóloga

  5. Wrexie Leonard, astrónoma

  6. Patsy O’Connell Sherman, química

  7. Anna Winlock, astrónoma

  8. Judith Sharn Young, astrónoma

Efemérides recientes

  1. Margaretta Palmer, astrónoma

  2. Carrie Everson, inventora

  3. Alberte Pullman, química

  4. Alice Mary Weeks, geóloga

  5. Hertha Bokelmann, botánica

Categorías

  • Ciencia y más(896)
  • Efemérides(1920)
  • En corto(520)
  • En la red(696)
  • Entre páginas(571)
  • Gigantas en verso(37)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(24)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(982)
  • Yo investigo(17)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Marte sí tendría un núcleo interno sólido

Llevamos décadas explorando la superficie de Marte, tanto desde la órbita como gracias a las misiones que se han posado [...]
Marte sí tendría un núcleo interno sólido
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez

UNESCOk 2019an argitaratutako txosten batean laguntzaile birtualetan dagoen sexismoa nabarmendu zen eta laguntzaile birtual feminizatuak erabiltzearen ondorio kaltegarri ugari aipatzen [...]
Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

A new study has revealed potential chemical signatures of ancient Martian microbial life in rocks examined by NASA’s Perseverance rover. [...]
Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon