Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Responsabilidad y colaboración

27/05/2019

En corto

economía matemáticas responsabilidad social

Fuente de la cita Pedro Torrijos, Carmen Herrero: «Se han rebajado tanto las condiciones laborales que ha aparecido un nuevo tipo de pobres: los pobres con empleo» , Jot Down, abril 2019 Para saber más Carmen Herrero Blanco, Wikipedia Carmen […]

El motivo real por el que las emprendedoras consiguen menos financiación

26/05/2019

En la red

emprendedora estereotipo estudios de género

La Dra. Dana Kanze trabaja en la Columbia Business School donde investiga las fuentes de las desigualdades de género en el ámbito empresarial. Antes de incorporarse a esta universidad, cofundó y dirigió una empresa financiada con capital de riesgo durante […]

La vida de Louise Arner Boyd

25/05/2019

Entre páginas

aventurera exploradora fotografía geografía

Título: La vida de Louise Arner Boyd. Las aventuras polares de una millonaria americana Autora: Joanna Kafarowski Editorial: Casiopea Páginas: 450 Fecha de publicación: 2018 ISBN: 978-84-9484-8-261 Información editorial Pese a organizar, financiar y dirigir siete audaces expediciones árticas entre […]

¿Por qué tan pocas? Tecnólogas y científicas españolas a la luz

24/05/2019

Ciencia y más

ciencia estudios de género mujeres y ciencia tecnología

¿Por qué tan pocas? Tecnólogas y científicas españolas a la luz es un proyecto de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con Zampanò Producciones. ¿Por qué tan […]

Mary Seacole (1805-1881): La enfermera que nadie recuerda

23/05/2019

Ciencia y más

enfermería

Florence Nightingale y Mary Seacole fueron unas heroínas en la Guerra de Crimea (1853-1856). Por desgracia, nadie se acuerda de la segunda. De hecho, la mayoría no sabe que existió. Mary Seacole. El nombre parece sacado de una leyenda, podría […]

Un pequeño libro de grandes mujeres científicas

22/05/2019

Ciencia y más

estudios de género mujeres y ciencia

Un pequeño libro de grandes mujeres científicas reúne el testimonio de seis investigadoras entrevistadas por un grupo de alumnas del Liceo Técnico Femenino de Concepción (Chile). Las investigadoras entrevistadas, todas pertenecientes a la Universidad de Concepción (Chile), son: Anahí Gajardo […]

De Polo game a River Raid. Carol Shaw, primera diseñadora de videojuegos de ordenador

21/05/2019

Ciencia y más

ciencias de la computación diseño por ordenador ingeniería eléctrica matemáticas programación

Carol Shaw, la primera diseñadora de videojuegos profesional, pasó por Atari y Activision, dos empresas míticas del mundo de los videojuegos. Pionera del diseño de videojuegos, Carol Shaw no solo es considerada la primera mujer diseñadora de videojuegos profesional, sino […]

Cooperación y formación contra la malaria

20/05/2019

En corto

ciencia educación investigación medicina salud salud pública

Fuente de la cita Victoria González, Elena Gómez-Díaz: “La cooperación con investigadores africanos es fundamental para erradicar la malaria” , Muy interesante, 25 abril 2019 Para saber más Gómez-Díaz Lab Elena Gómez-Díaz, Google Sites Elena Gómez-Díaz, Google Académico Elena Gómez-Díaz […]

Superplantas que podrían retardar el cambio climático

19/05/2019

En la red

biogenética botánica cambio climático genética

La Dra. Joanne Chory es genetista, directora del Plant Molecular and Cellular Biology Laboratory del Salk Institute for Biological Studies e investigadora en el Howard Hughes Medical Institute. Su trabajo se centra en cómo las plantas reaccionan a los cambios […]

Mary Louisa Willard, química

19/05/2019

Efemérides

ciencia forense microscopía patología forense química

La química Mary Louisa Willard (1898-1993) nació un 19 de mayo. Es conocida internacionalmente por su trabajo en microscopia y ciencia forense. Especializada en análisis microquímico, utilizó gran variedad de técnicas, incluyendo espectroscopias infrarroja y ultravioleta, cromatografía de gases, espectrometría […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 296
  • 297
  • 298
  • …
  • 598

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Luisa Levi, la neuropsiquiatra infantil que defendió la educación sexual temprana

  2. Darshan Ranganathan, una diosa india de la bioquímica

  3. María Josefa Yzuel

  4. Los 7 errores, con Ogino Ginko

  5. Iballa Burunat Pérez: «Quiero que la investigación en neurociencia musical nos ayude a entender la mente»

Efemérides del día

  1. Elisabeth von Matt, astrónoma

  2. Ayhan Ulubelen, química analítica

  3. Helen Muir, bioquímica

  4. Nicole Marthe Le Douarin, bióloga

  5. Ursula Bailey Marvin, geóloga planetaria

  6. Isabel Morgan, viróloga

  7. Janet Niven, patóloga

  8. Marie Victoire Lebour, bióloga marina

Efemérides recientes

  1. Patricia Verne Kailis, genetista

  2. Beverly Turner Lynds, astrónoma

  3. Kyung Joo Kwon-Chung, micóloga

  4. María Isabel Hylton Scott, zoóloga

  5. Yvonne Cossart, viróloga

Categorías

  • Ciencia y más(891)
  • Efemérides(1913)
  • En corto(517)
  • En la red(694)
  • Entre páginas(569)
  • Gigantas en verso(36)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(22)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(973)
  • Yo investigo(15)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

El rompecabezas pitagórico

Como ya hemos expresado en más de una entrada del Cuaderno de Cultura Científica, el teorema de Pitágoras no solo [...]
El rompecabezas pitagórico
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Nola funtzionatzen dute betaurrekoek?

Nola da posible betaurreko pare sinple batek gure ikusmena nabarmen hobetzea? Bideo honetan, eguneroko asmakizun horren atzean dagoen zientzia azaltzen [...]
Nola funtzionatzen dute betaurrekoek?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Quantum alternative to GPS navigation will be tested on US military spaceplane

Author: Samuel Lellouch, Assistant Professor in Digital Twinning, School of Physics and Astronomy, University of Birmingham   A US military [...]
Quantum alternative to GPS navigation will be tested on US military spaceplane

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon