La señora Darwin
Hace unos años se publicó un artículo sobre Emma Darwin que se subtitulada con el conocido “Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer”. Es el habitual segundo plano, la invisibilización de la pareja de los famosos. Es […]

Hace unos años se publicó un artículo sobre Emma Darwin que se subtitulada con el conocido “Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer”. Es el habitual segundo plano, la invisibilización de la pareja de los famosos. Es […]
Década de los años 40 en Mineápolis (Minnesota, Estados Unidos). La Segunda Guerra Mundial acaba de finalizar y el país está en plena reconstrucción. Aunque son muchas las mujeres que durante el conflicto se han incorporado al mundo laboral, en […]
Fuente de la cita Sara Cazzoli, ¿A qué velocidad se mueven las galaxias? , El País, Las científicas responden, 28 diciembre 2022 Para saber más Sara Cazzoli, Research Gate Sara Cazzoli, ORCID Conoce a… Sara Cazzoli, AMIT Andalucía Edición realizada […]
La Dra. Glynnis Hood es profesora en la Universidad de Alberta (Canadá). Investiga la ecología de los humedales en relación con el hábitat y la gestión de la vida silvestre. Además de sus investigaciones sobre la calidad y cantidad del […]
La física aeroespacial e inventora Virginia Tower Norwood (1927-2023) nació un 8 de enero. Contribuyó al programa Landsat diseñando el escáner multiespectral que se utilizó por primera vez en Landsat 1. Presentó y obtuvo tres patentes: dos de ellas son […]
Título: Marie Curie Autor y autora: J. Kent e Isabel Muñoz (ilustraciones) Editorial: VVKids (Historias Geniales, a partir de 6 años) Páginas: 40 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-8468262864 Información editorial Marie Curie fue la única científica que ganó dos […]
Universitätsmamsellen Nota es el nombre por el que se conoce a una red de mujeres alemanas del siglo XVIII que llegaron a ser activas intelectuales, aunque no pudieron asistir a la Universidad de Gotinga porque no admitía a mujeres entre […]
La microbióloga y nutricionista Harriette Chick (1875-1977) nació un 6 de enero. En 1919, junto a Elsie Dalyell , dirigió un equipo del Instituto Lister y el Consejo de Investigación Médica (Reino Unido) para estudiar la relación de la nutrición […]
Thressa Stadman fue una reputada bioquímica, conocida por su trabajo sobre el metabolismo de la vitamina B12 y la bioquímica del selenio, entre otros. Pero como ocurre a menudo en el campo de la ciencia, su labor investigadora personal es […]
La fundación del Jardín Botánico Nacional de La Habana no fue un proceso sencillo. El profesor alemán Johannes Bisse, asociado al primer centro de altos estudios cubano, realizó el planteamiento y el propio Fidel Castro eligió para su enclave unos […]