La astrofísica Jocelyn Bell Burnell (1943) cumple hoy años.
En 1967, descubrió el primer púlsar con ayuda de un radiotelescopio.
Su director, Antony Hewish, recibió el Premio Nobel de Física en 1974 por este descubrimiento y por el desarrollo de su modelo teórico, pero Jocelyn no fue nominada.
Posteriormente, ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo. Entre otros, en 2018, se le concedió el Premio Especial de Avance en Física Fundamental. Decidió donar el total del premio de 2,3 millones de libras (unos 3 millones de dólares) “para financiar a mujeres, minorías étnicas subrepresentadas y estudiantes refugiados para convertirse en investigadores de física”.
Más información
- Maia García, El universo de Jocelyn Bell Burnell, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 3 de diciembre de 2014
- Javier San Martín e Izaskun Lekuona, Jocelyn Bell: “La ciencia y la religión son compatibles si no te dicen qué tienes que creer”, Mujeres con ciencia, Protagonista, 17 de febrero de 2016
- Cristina Juesas, Una docena de preguntas a Dame Jocelyn Bell Burnell, Una docena de…, 2013
- Jocelyn Bell Burnell, BBC
- Jocelyn Bell Burnell, CWP at UCLA
- Jocelyn Bell Burnell, Women in science, technology, engineering and maths (STEM). Where are we now and how can we move?, CERN, 2013













Edición realizada por Marta Macho Stadler