Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

El caso de Caster Semenya

30/05/2019

Ciencia y más

discriminación genética sexualidad

En el Campeonato Mundial de Atletismo, celebrado en Berlín en agosto de 2009, Caster Semenya, de 18 años y nacida en Sudáfrica, ganó los 800 metros con una ventaja de más de dos segundos y terminó la prueba en 1 […]

Microbios como fábricas vivientes. El trabajo de una mujer ejemplar

29/05/2019

Ciencia y más

bioquímica genética química

Frances Arnold, ganadora del premio Nobel de química en el 2018, la quinta mujer en la historia, tiene una visión aguda y diferente para enfrentar la realidad: “Quítese de la cabeza la idea de que lo controla todo. No, usted […]

Blanca Catalán de Ocón, primera botánica española

28/05/2019

Vidas científicas

botánica naturalismo

Dentro del rico repertorio de mujeres naturalistas, nos parece de interés recordar a la primera botánica española, la aragonesa Blanca Catalán de Ocón y Gayolá, nacida en Calatayud (Zaragoza) el 22 de agosto de 1860. Fue la hija mayor de […]

Responsabilidad y colaboración

27/05/2019

En corto

economía matemáticas responsabilidad social

Fuente de la cita Pedro Torrijos, Carmen Herrero: «Se han rebajado tanto las condiciones laborales que ha aparecido un nuevo tipo de pobres: los pobres con empleo» , Jot Down, abril 2019 Para saber más Carmen Herrero Blanco, Wikipedia Carmen […]

El motivo real por el que las emprendedoras consiguen menos financiación

26/05/2019

En la red

emprendedora estereotipo estudios de género

La Dra. Dana Kanze trabaja en la Columbia Business School donde investiga las fuentes de las desigualdades de género en el ámbito empresarial. Antes de incorporarse a esta universidad, cofundó y dirigió una empresa financiada con capital de riesgo durante […]

La vida de Louise Arner Boyd

25/05/2019

Entre páginas

aventurera exploradora fotografía geografía

Título: La vida de Louise Arner Boyd. Las aventuras polares de una millonaria americana Autora: Joanna Kafarowski Editorial: Casiopea Páginas: 450 Fecha de publicación: 2018 ISBN: 978-84-9484-8-261 Información editorial Pese a organizar, financiar y dirigir siete audaces expediciones árticas entre […]

¿Por qué tan pocas? Tecnólogas y científicas españolas a la luz

24/05/2019

Ciencia y más

ciencia estudios de género mujeres y ciencia tecnología

¿Por qué tan pocas? Tecnólogas y científicas españolas a la luz es un proyecto de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en colaboración con Zampanò Producciones. ¿Por qué tan […]

Mary Seacole (1805-1881): La enfermera que nadie recuerda

23/05/2019

Ciencia y más

enfermería

Florence Nightingale y Mary Seacole fueron unas heroínas en la Guerra de Crimea (1853-1856). Por desgracia, nadie se acuerda de la segunda. De hecho, la mayoría no sabe que existió. Mary Seacole. El nombre parece sacado de una leyenda, podría […]

Un pequeño libro de grandes mujeres científicas

22/05/2019

Ciencia y más

estudios de género mujeres y ciencia

Un pequeño libro de grandes mujeres científicas reúne el testimonio de seis investigadoras entrevistadas por un grupo de alumnas del Liceo Técnico Femenino de Concepción (Chile). Las investigadoras entrevistadas, todas pertenecientes a la Universidad de Concepción (Chile), son: Anahí Gajardo […]

De Polo game a River Raid. Carol Shaw, primera diseñadora de videojuegos de ordenador

21/05/2019

Ciencia y más

ciencias de la computación diseño por ordenador ingeniería eléctrica matemáticas programación

Carol Shaw, la primera diseñadora de videojuegos profesional, pasó por Atari y Activision, dos empresas míticas del mundo de los videojuegos. Pionera del diseño de videojuegos, Carol Shaw no solo es considerada la primera mujer diseñadora de videojuegos profesional, sino […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 299
  • 300
  • 301
  • …
  • 601

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Trótula de Salerno

  2. Sopa de letras de las matemáticas

  3. Grissel Trujillo de Santiago: «La biofabricación me permite trabajar desde la ciencia para resolver problemas reales»

  4. Carrie Everson: «Como metalúrgica, estaba un cuarto de siglo adelantada a su profesión»

  5. Margaret Melhase, la estudiante de química cuyo trabajo sobre la radioactividad nos dice cómo de viejo es un vino

Efemérides del día

  1. María Jesús Bayarri García, estadística

  2. Stephanie Shirley, informática

  3. Maud Worcester Makemson, astrónoma

  4. Rita Harradence, bioquímica

  5. Ursula Franklin, física

  6. Hildegarda de Bingen, médica

  7. Marguerite Davis, bioquímica

  8. Karen Horney, psicoanalista

Efemérides recientes

  1. Margaretta Palmer, astrónoma

  2. Carrie Everson, inventora

  3. Alberte Pullman, química

  4. Alice Mary Weeks, geóloga

  5. Hertha Bokelmann, botánica

Categorías

  • Ciencia y más(896)
  • Efemérides(1920)
  • En corto(520)
  • En la red(696)
  • Entre páginas(571)
  • Gigantas en verso(37)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(24)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(982)
  • Yo investigo(17)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Marte sí tendría un núcleo interno sólido

Llevamos décadas explorando la superficie de Marte, tanto desde la órbita como gracias a las misiones que se han posado [...]
Marte sí tendría un núcleo interno sólido
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez

UNESCOk 2019an argitaratutako txosten batean laguntzaile birtualetan dagoen sexismoa nabarmendu zen eta laguntzaile birtual feminizatuak erabiltzearen ondorio kaltegarri ugari aipatzen [...]
Genero aldetik anbiguoa den hizketaren sintesia euskaraz hizlari-bektore manipulazioaren bidez
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

A new study has revealed potential chemical signatures of ancient Martian microbial life in rocks examined by NASA’s Perseverance rover. [...]
Mars Perseverance rover data suggests presence of past microbial life

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon