Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Alzheimer y diagnóstico precoz

24/05/2021

En corto

biología bioquímica neurociencia

Fuente de la cita Marianne López Griñón, Mujeres en la Ciencia (V): entrevista a la bióloga Lorena Saelices Gómez, La Marina Plaza, 3 mayo 2021 Para saber más Lorena Saelices Gomez, The University of Texas Southwestern Medical Center Lorena Saelices […]

La extraña historia de los «cromosomas sexuales»

23/05/2021

En la red

biología genética sexo

Molly Webster es licenciada en biología y periodista científica. Ha escrito para medios como Scientific American, National Geographic Adventure o Nature. Desarrolló, produjo y presentó la serie Gonads en Radiolab. En esta conferencia TED@MAS (en inglés, con subtítulos en castellano) […]

GEAS. Mujeres que estudian la Tierra

22/05/2021

Entre páginas

ciencias de la tierra ciencias del suelo geología

Título: GEAS. Mujeres que estudian la Tierra Autoras: Rosa María Mateos y Ana Ruiz Constán, con ilustraciones de Nívola Uyá Editorial: Autoedición con el apoyo de la Comisión Mujeres y Geología de la Sociedad Geológica de España, la Asociación de […]

Caroline Lucretia Herschel, retrato alfabético

21/05/2021

Retrato alfabético

astronomía

Astrónoma, primera astrónoma profesional de la historia ya que el rey Jorge III le concedió un sueldo anual de 50 libras en 1787. Biografía que muestra su gran talento, buena disposición y adaptación a las necesidades familiares y a la […]

Vera Gedroits, la princesa rusa que operaba en un tren hospital en el frente de guerra

20/05/2021

Vidas científicas

cirugía medicina

Vera Gedroits fue una mujer singular en muchos aspectos: fue una princesa rusa y una mujer abiertamente lesbiana, algo poco habitual y fuertemente censurado en su época. Fue además cirujana, la primera cirujana militar rusa y la primera mujer en […]

¿Hubo sexo entre Homo sapiens y otras especies humanas?

19/05/2021

Ciencia y más

arqueología biología molecular evolución humana paleoantropología

Las enormes posibilidades generadas por los avances tecnológicos de la biología molecular, están impulsando las fronteras de nuestros conocimientos acerca de los orígenes humanos y sus comportamientos hasta límites que hace poco tiempo parecían insuperables. Nos estamos refiriendo al estudio […]

Fatoumata Kébé, científica por encima de cualquier otra distinción

18/05/2021

Vidas científicas

astrofísica astronáutica astronomía ingeniería aeroespacial

En junio de 2015, Fatoumata Kébé ofreció una conferencia sobre su campo de trabajo y conocimientos en la edición francesa de la serie de videos We Talk. La astrofísica, quien desde hace años se ha desempeñado en el análisis y […]

Pensar a escala mundial

17/05/2021

En corto

epidemiología inmunología salud pública virología

Fuente de la cita Irene Fernández Novo, Isabel Sola, viróloga del CSIC: “Nuestra vacuna ya incorporará los cambios presentes en las variantes del virus” , Nius, 12 abril 2021 Para saber más Isabel Sola Gurpegui, Wikipedia Isabel Sola, LinkedIN Sobre […]

Lo que aprendí de los exoplanetas

16/05/2021

En la red

astronomía ciencias planetarias

La Dra. Yamila Miguel es astrónoma. Actualmente es profesora en la Universidad de Leiden (Holanda) donde continúa sus estudios de las atmósferas e interiores de (exo)planetas, para obtener una mejor comprensión de sus orígenes. Ella lo resume diciendo que «Trabajo […]

25 mujeres que fueron las primeras en pensar en algo

15/05/2021

Entre páginas

arquitectura ciencia ingeniería tecnología

Título: 25 mujeres que fueron las primeras en pensar en algo Autora: Jill Sherman Editorial: Compass Point Books (12 a 18 años) Páginas: 64 Fecha de publicación: 2020 ISBN: 978-07-565-6539-8 Información editorial Descubre a 25 mujeres que fueron pioneras en […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 201
  • 202
  • 203
  • …
  • 589

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Katherine Austin Lathrop: lo malo y lo bueno de los efectos de la radiación en los órganos y tejidos

  2. Françoise Héritier, la antropóloga que transformó el estructuralismo

  3. La necesaria revisión de metadatos en el mundo digital

  4. Vera Rubin y su observatorio

  5. Cómo construir en el espacio para la vida en la Tierra

Efemérides del día

  1. Judith H. Myers, bióloga

  2. Florence Gwendolen Rees, zoóloga

  3. Hendrika Johanna van Leeuwen, física

  4. Elsie Maud Wakefield, micóloga

Efemérides recientes

  1. Katherine Austin Lathrop, bioquímica

  2. Hu Qiheng, informática

  3. Jeanne Clare Adams, informática

  4. Jocelyn Crane, carcinóloga

  5. Josefa González Aguado, química

Categorías

  • Ciencia y más(883)
  • Efemérides(1871)
  • En corto(512)
  • En la red(691)
  • Entre páginas(565)
  • Gigantas en verso(34)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(18)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(954)
  • Yo investigo(12)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Jugando al pinball cósmico

El pasado lunes 30 de junio se conmemoró el “Día Internacional de los Asteroides”. Las Naciones Unidas eligió este día [...]
Jugando al pinball cósmico
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

100 kontu ondo ezagutzeko Lur planeta

100 kontu ondo ezagutzeko Lur planeta (2021) liburuak, izenburuak esaten duen bezala, 100 kontu biltzen ditu gure planetari buruz jakiteko. [...]
100 kontu ondo ezagutzeko Lur planeta
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Bees recognition of complex visual patterns could transform AI

A new discovery of how bees use their flight movements to facilitate remarkably accurate learning and recognition of complex visual [...]
Bees recognition of complex visual patterns could transform AI

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon