
La ingeniera aeroespacial Yvonne Madelaine Brill (1924-2013) nació un 30 de diciembre.
Licenciada en matemáticas por la University of Manitoba (1945) y Máster en física química por la University of Southern California (1951), gracias a su trabajo pionero, los cohetes y satélites de comunicación comercial trabajan de manera más eficiente.
Patentó un sistema de propulsión con hidracina que mantiene a un satélite en una órbita geoestacionaria fija durante más tiempo que otros métodos y con una carga útil mayor.
Su trabajo en la gestión de sistema de propulsión permitió recopilar en 1973 información detallada sobre la termosfera de la Tierra por primera vez.

Más información
- Uxue Razquin, La ingeniera aeroespacial Yvonne Brill:¡Hasta el infinito y más allá!, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 27 febrero 2020
- Video en el que Yvonne Brill habla de su trabajo, National Science & Technology Medals Foundation
- How Yvonne Brill’s Rocket Design Works, Motherboard, 2013
- Yvonne Brill, Futurism, 2013
- Wikipedia
Edición realizada por Marta Macho Stadler
1 comentario
[…] Yvonne Brill (1924-2013) patentó un sistema de propulsión con hidracina que mantiene los satélites en órbitas geoestacionarias fijas durante más tiempo que con otros métodos. […]