Mi científica favorita 2
Dos años más tarde de Mi científica favorita , la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ha publicado Mi científica favorita II , un libro en el que se presentan la vida y obra de treinta y […]

Archivo de etiqueta 383 artículos
Dos años más tarde de Mi científica favorita , la Comisión de Género del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) ha publicado Mi científica favorita II , un libro en el que se presentan la vida y obra de treinta y […]
Fuente de la cita Sarah Amiri, Q&A: The 29-year-old woman who’s lead scientist for the UAE’s Mars mission , World Economic Forum, 20 junio 2016 Para saber más Sarah Amiri, Wikipedia Sobre la autora Ana Ribera (Molinos), historiadora con 16 […]
Coffeeversity es una tertulia sobre temas científicos organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada. Su objetivo es acercar la ciencia al gran público, en un ambiente relajado, a través de conferencias impartidas por personas expertas […]
A pesar de que la contribución de los saberes femeninos ha sido sistemáticamente eliminada de todas las historias, es posible rastrearla en los mitos y leyendas que decantan las creencias populares. El culto a la Luna lo fue a la […]
Las científicas cuentan es un proyecto que pretende acercar la ciencia básica al público en general a través de los testimonios de quince científicas que han obtenido un proyecto del Consejo Europeo de Investigación (ERC). Las quince científicas seleccionadas son: […]
A principios de este año, el Colegio de Médicos de Bizkaia (CBM), en colaboración con el Foro Emakumeak Medikuntzan (FEM), lanzó la campaña informativa Somos diferentes ante el infarto de miocardio . La campaña Somos diferentes ante el infarto de […]
Ciencia y Tecnología en femenino es un programa realizado a iniciativa de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España: pretende fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas fundamentalmente entre las estudiantes de la ESO. El programa consta de visitas […]
La visibilidad de las científicas españolas , publicado por la Fundación Dr. Antoni Esteve, recopila los resultados de un estudio realizado por el Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación (GEAC) de la Universidad Rey Juan Carlos. Dirigido por el profesor […]
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero de 2018, el Canal de YouTube del proyecto de divulgación científica Curiosamente lanzó el video titulado Doce mujeres que […]
Título: Equidad de género en educación superior y ciencia. Agendas para América Latina y el Caribe Autoras: Danay Quintana Nedelcu y Norma Blazquez Graf (coordinadoras) Editorial: CLACSO Páginas: 140 Fecha de publicación: 2017 ISBN: 978-607-30-0021-5 Información editorial Este libro es […]