#ponlescara cada día
El pasado viernes 17 de abril de 2015 tuvo lugar el I Editatón por la visibilidad de las científicas en Wikipedia , promovido por el Programa “For Women in Science” de L’Oréal-UNESCO, la Unidad de Mujeres y Ciencia de la […]

El pasado viernes 17 de abril de 2015 tuvo lugar el I Editatón por la visibilidad de las científicas en Wikipedia , promovido por el Programa “For Women in Science” de L’Oréal-UNESCO, la Unidad de Mujeres y Ciencia de la […]

Uno de los objetivos prioritarios del Museo Geominero (Instituto Geológico y Minero de España) es incorporar la participación ciudadana a la cultura científica en el ámbito de las Ciencias de la Tierra. Gea es una pequeña geóloga virtual, protagonista (hasta […]

El pasado 19 de abril se estrenó en el festival de cine de Tribeca en Manhattan el documental «Code: debugging the gender gap» sobre la falta de mujeres en el mundo de la programación. CODE cuenta, para empezar, la historia […]

Título: Rosalind Franklin y el ADN Autora: Anne Sayre Editorial: Horas y HORAS Páginas: 244 Fecha de publicación: 1975 ISBN: 978-84-87715-70-2 Información editorial «Antes de leer el libro de Anne Sayre sobre Rosalind Franklin, lo que yo conocía acerca de […]

Margarita Salas (Canero, Asturias, 1938) es una de esas científicas cuyo nombre ha trascendido a su propia trayectoria profesional y con solo pronunciarlo, quien lo escucha sabe que está ante alguien importante en el mundo de la ciencia. Si no […]

Fuente de la cita Carta a Madame Schabelskoy, citada en Sónya Kovalévsky: Her Recollections of Childhood (The Century Co., 1895), traducido del ruso por Isabel F. Hapgood. Para saber más Michèle Audin, Sofia Kovalevskaya, retrato alfabético , Mujeres con ciencia […]

Ecos del pasado nació de la idea de presentar a un grupo de mujeres que ha sido clave para el medio matemático. En esta ocasión hablaremos sólo de Graciela Salicrup con la promesa de que en un futuro presentaremos otras […]

Amorphia Apparel diseña y vende camisetas: su serie Hirsute History representa personas famosas a través de sus peinados –o barbas y bigotes, en el caso de los varones que los luzcan–. Entre sus personajes de ciencia pueden verse algunas mujeres […]

Uno de los objetivos prioritarios del Museo Geominero (Instituto Geológico y Minero de España) es incorporar la participación ciudadana a la cultura científica en el ámbito de las Ciencias de la Tierra. Gea es una pequeña geóloga virtual, protagonista (hasta […]

Jane Goodall tiene el honor de ser una de las escasas mujeres científicas con una presencia mediática importante. No sé si es muy conocida por el gran público pero, desde luego, es uno de los primeros nombres de científicas que […]
