Ciencia contra la apatía
Fuente de la cita Helen Keller, My Religion, Book Tree, 2007 Puede leerse el texto completo (en su edición de 1927) en formato pdf en The Internet Archive . La cita aparece en la página 162. Para saber más Helen […]

Fuente de la cita Helen Keller, My Religion, Book Tree, 2007 Puede leerse el texto completo (en su edición de 1927) en formato pdf en The Internet Archive . La cita aparece en la página 162. Para saber más Helen […]
El próximo viernes 17 de abril de 2015 tendrá lugar el I Editatón por la visibilidad de las científicas en Wikipedia . Este Editatón está promovido por el Programa “For Women in Science” de L’Oréal-UNESCO, la Unidad de Mujeres y […]
Está disponible en fomato descargable la publicación Una aproximación del enfoque de género en las Ingenierías de la UPV/EHU , realizada por Inmaculada Tazo Herrán y Ainara Díaz Vivas. Presentación Esta publicación se encuadra dentro del trabajo que Ingeniería Sin […]
Uno de los objetivos prioritarios del Museo Geominero (Instituto Geológico y Minero de España) es incorporar la participación ciudadana a la cultura científica en el ámbito de las Ciencias de la Tierra. Gea es una pequeña geóloga virtual, protagonista (hasta […]
Mujeres en las estrellas es una serie de vídeos dedicados a la contribución de las mujeres españolas pioneras en el campo de la Astronomía. Fue un proyecto desarrollado por la Sociedad Española de Astronomía (SEA) en colaboración con la UNED […]
Título: Emmy Noether. Una matemática ideal Autor: David Blanco Laserna Editorial: Nivola (colección ‘La matemática en sus personajes’ 22) Páginas: 256 Fecha de publicación: 2005 ISBN: 978-84-92493-79-1 Información editorial Emmy Noether es la única mujer cuyo nombre puede encontrarse al […]
Mujeres en la ciencia fue una actividad realizada durante el ‘II Finde científico‘ celebrado en Madrid los días 8 y 9 de mayo de 2010. Esta actividad fue un homenaje a algunas de las mujeres que jugaron un papel fundamental […]
Fuente de la cita De una carta que le envió Harriet Brooks a su decano, cuando supo que le iban a pedir que dimitiera si se casaba, en la que le pedía mantener su puesto de trabajo. A pesar de […]
Desde la perspectiva que da el tiempo, hoy puede afirmarse que en la primera mitad del siglo XX disciplinas como la Antropología, la Arqueología, la Paleontología, la Prehistoria o la Biología, sirvieron todas de paraguas para explicar la vida de […]
Zulma Ortiz es especialista en Salud de UNICEF; es médica reumatóloga, con Máster en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud en la Universidad de Lanus (Argentina) y Research Fellowship en Epidemiología Clínica e Investigación en Servicios de Salud en la […]