Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Yvonne Cossart, la viróloga australiana que descubrió el virus que pone las mejillas coloradas a los niños

23/10/2025

Vidas científicas

patología virología

Es habitual en las madres y padres de niños y niñas pequeños esperar el inicio de cada curso escolar con una mezcla de alivio y preocupación. Por un lado, por el innegable alivio que supone compartir toda esa cantidad de […]

Agnes J. Quirk, la fitopatóloga que cultivaba bacterias

22/10/2025

Vidas científicas

bacteriología fitopatología inventora

Agnes J. Quirk (1884-1974) fue una bacterióloga , fitopatóloga e inventora estadounidense. S upervisó el cultivo de bacterias en el Laboratorio de Fitopatología de la Oficina de Industria Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. No se sabe […]

Una colisión de tres trenes y un ángel en el andén 6, Abbie Sweetwine

21/10/2025

Ciencia y más

enfermería salud pública

El 8 de octubre de 1952, la subteniente enfermera Abbie Sweetwine, de la USAF (la Fuerza Aérea de los Estados Unidos), tuvo ocasión de poner en práctica sus conocimientos sobre triaje en un terrible accidente ferroviario cerca de Londres en […]

Paranthropus bosei, especialista ecológico

20/10/2025

En corto

paleoantropología

Fuente de la cita Eva Rodríguez, Nuevos fósiles revelan cómo eran las manos del ‘hombre cascanueces’ , SINC, 15 octubre 2025 Para saber más C.S. Mongle, C.M. Orr, M.W. Tocheri et al. New fossils reveal the hand of Paranthropus boisei […]

Volverme viral me enseñó que internet está roto, pero es reparable

19/10/2025

En la red

redes sociales tecnología digital

Deja Foxx es una activista por los derechos reproductivos, estratega digital y bloguera. En abril de 2019 fundó GenZ Girl Gang , «una comunidad de Instagram decidida a redefinir la sororidad para una nueva generación». En esta conferencia TED2025 (en […]

Hipatia. La primera científica de la historia

18/10/2025

Entre páginas

astronomía ciencias filosofía

Título: Hipatia. La primera científica de la historia Autores: Ignacio Iturralde y Wuji House (ilustración) Editorial: Shackleton Kids (6 a 9 años) Páginas: 32 Fecha de publicación: 2025 ISBN: 978-84-1361-607-0 Información editorial La mayoría de héroes que conocemos son seres […]

Las chicas perciben menos que los chicos los sesgos de género de la IA

17/10/2025

Ciencia y más

estudios de género inteligencia artificial

Lourdes López Pérez, Parque de las Ciencias ; Elba Gutiérrez-Santiuste, Universidad de Granada y María de Fátima Poza Vilches La emergencia de la inteligencia artificial generativa y su capacidad para replicar algunas de las funciones cognitivas superiores exclusivas del ser […]

Selma K. Dritz, epidemióloga pionera en el rastreo del sida

16/10/2025

Vidas científicas

epidemiología salud pública

Selma K. Dritz (1917-2008) fue una médica estadounidense cuya labor en salud pública y epidemiología resultó crucial en los albores de la epidemia del VIH/sida. Ante la aparición de brotes misteriosos de neumonía y cáncer que afectaban a hombres jóvenes […]

Louise Brigham: «Cómo amueblé todo mi piso con cajas»

15/10/2025

Vidas científicas

diseño inventora

Louise Brigham fue una diseñadora y profesora estadounidense de principios del siglo XX. Pionera en el uso de materiales reciclados en el diseño de muebles, inventó un sistema para construirlos a partir de cajas de embalaje. Además, f undó una […]

Teruko Ishizaka, la inmunóloga de las alergias

14/10/2025

Vidas científicas

inmunología

El tratamiento de las alergias debe mucho a una inmunóloga japonesa. Se trata de Teruko Ishazaka, codescubridora de un anticuerpo generado por el organismo humano que genera reacciones alérgicas, la inmunoglobulina E (lgE). Un análisis de IgE hoy puede medir […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 415

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Dentro de la mente de un recién nacido

  2. Mimetismo. Genética e historia natural

  3. Eloísa del Pino: «Los eventos de divulgación científica como Naukas Bilbao tienen un gran valor social»

  4. JacSue Kehoe, investigadora pionera de la sinapsis

  5. Anna Maria Reed Hussey (1805-1853), ilustradora y escritora botánica

Efemérides del día

  1. Nelly Carrillo Tarazona, herpetóloga

  2. Katharina Boll-Dornberger, física

  3. Li Minhua, física

  4. Marie Morisawa, geomorfóloga

Efemérides recientes

  1. Georgeanne Caughlan, astrofísica

  2. JacSue Kehoe, neurocientífica

  3. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  4. Mary A. Clem, computista

  5. Alice Hall Farnsworth, astrónoma

Categorías

  • Ciencia y más(903)
  • Efemérides(1935)
  • En corto(525)
  • En la red(701)
  • Entre páginas(575)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(27)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(999)
  • Yo investigo(20)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Nuestros ojos saben lo que hicimos el último verano

  La miopía avanza de forma imparable en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, para 2050 [...]
Nuestros ojos saben lo que hicimos el último verano
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

María Ángeles García-Ferrero: matematikak, gorputz baten barrualdea modu ez-inbaditzaile eta ez-suntsitzailean ezagutzeko bidea

María Ángeles García-Ferrero zientzialari titularra da Madrilgo Zientzia Matematikoen Institutuan. Aurretik, Universitat de Barcelona, Bilboko Basque Center for Applied Mathematics, [...]
María Ángeles García-Ferrero: matematikak, gorputz baten barrualdea modu ez-inbaditzaile eta ez-suntsitzailean ezagutzeko bidea
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

The promise of katoite

Picture this: Your home’s walls don’t just keep out the rain—they soak up warmth from the sun during the day, [...]
The promise of katoite

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon