Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Remziye Hisar, la química que quería ver nombres turcos en el campo de la ciencia

15/12/2021

Vidas científicas

bioquímica química

Remziye Hisar nació en 1902 en Üsküp (actualmente Skopie), entonces parte del Imperio otomano. Salih Hulusi, su padre (que era militar), estaba allí destinado. En 1909, un año después de la proclamación de la segunda era constitucional, la familia (su […]

La grieta de género en salud mental

14/12/2021

Ciencia y más

demencia estudios de género salud

La brecha de género y sexo es una evidencia en los trastornos de salud mental con resultados muy negativos para las mujeres. Durante décadas estas desigualdades no han sido relevantes en investigaciones médicas y clínicas, pero en la actualidad los […]

La inteligencia artificial debe mejorar el mundo

13/12/2021

En corto

inteligencia artificial

Fuente de la cita Manuel Jabois, Inma Martínez: “El amor es química. Los algoritmos empiezan a fallar cuanto más compleja sea la persona” , El País, 2 diciembre 2021 Para saber más Página web Edición realizada por Marta Macho Stadler

La manera más rápida de ralentizar el cambio climático ahora

12/12/2021

En la red

ciencias del clima

La Dra. Ilissa Ocko es especialista en ciencias del clima en el Fondo para la Defensa del Medio Ambiente. Su investigación proporciona orientación científica para la comunicación y las políticas sobre el cambio climático. Ocko utiliza modelos para comprender cómo […]

Sed amables con las vacas

11/12/2021

Entre páginas

autismo etología mujeres y ciencia zoología

Título: Sed amables con las vacas. La historia de Temple Grandin Autoras: Beatrice Masini y Vittoria Facchini (ilustradora) Editorial: Laberinto (a partir de 10 años) Páginas: 112 Fecha de publicación: 2021 ISBN: 978-8413301037 Información editorial Una niña encerrada en sí […]

Cómo prevenir y tratar la anemia por deficiencia de hierro con ayuda de la dieta

10/12/2021

Ciencia y más

nutrición salud

Saioa Gómez Zorita, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea ; Jenifer Trepiana Arin, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea ; Maria Puy Portillo, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y María Teresa Macarulla Arenaza […]

Nancy Boggess, la astrónoma que escrutaba el universo más allá de lo visible

09/12/2021

Vidas científicas

astrofísica astronomía

La teoría del Big Bang propone una hipótesis sobre cómo nació y se formó el universo que hoy conocemos: una gran explosión en la que se formaron la materia, el tiempo y el espacio. Se trata de una idea compleja […]

Las científicas en «The Dinner Party» de Judy Chicago

08/12/2021

Hitos

arte feminismo historia mujeres y ciencia

The Dinner Party es una instalación de la artista Judy Chicago (1939): se considera la primera obra de arte feminista épica; rinde homenaje a las mujeres que han influido en la historia de la civilización occidental. El montaje de The […]

Dorothy Maharam Stone, una respetada especialista en teoría de la medida

07/12/2021

Vidas científicas

matemáticas

Dorothy Maharam nació en Parkersburg (Virginia Occidental, EE. UU.) el 1 de julio de 1917. Tras asistir a las Escuelas Públicas de Pittsburgh, ingresó en el Instituto Carnegie de Tecnología, donde finalizó su grado en 1937. Uno de sus profesores […]

La sabiduría de la medicina china

06/12/2021

En corto

farmacología medicina química

Fuente de la cita Tu Youyou, Women who changed science, The Nobel Prize Para saber más Youyou Tu, química farmacéutica, Mujeres con ciencia, Efemérides, 30 diciembre 2015 Aitziber Lopez, Tu Youyou: cuando la tradición se une al método científico […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • …
  • 416

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Más inteligentes pero también más vulnerables a los trastornos mentales: el precio de la evolución

  2. Liliana Lubińska, la científica que descubrió un sistema circulatorio oculto dentro de las células nerviosas

  3. Diferencias de género durante los seminarios académicos

  4. Nansie Sharpless: la neurocientífica sorda que rompió moldes

  5. Tecnologías basadas en números primos

Efemérides del día

  1. Agnes Sjöberg, veterinaria

  2. Deborah Shiu-lan Jin, física

  3. Maria Antònia Canals, maestra y matemática

  4. Sara Josephine Baker, médica

Efemérides recientes

  1. Ālenush Teriān, astrónoma

  2. Georgeanne Caughlan, astrofísica

  3. JacSue Kehoe, neurocientífica

  4. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  5. Mary A. Clem, computista

Categorías

  • Ciencia y más(907)
  • Efemérides(1936)
  • En corto(527)
  • En la red(701)
  • Entre páginas(575)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1003)
  • Yo investigo(21)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Del ADN del océano al menú de las ballenas

Las ballenas recorren miles de kilómetros cada año a través del Atlántico. A su paso, estos colosos del mar se [...]
Del ADN del océano al menú de las ballenas
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Ez harrak, ezta erreginak ere. Inurri arpilatzaile klonikoaren aparteko kasua

Himenopteroek, oro har, eta inurriek, bereziki, beren sexua haplodiploidiaren bidez zehazten dute. Horrek esan nahi du emeak diploideak direla eta [...]
Ez harrak, ezta erreginak ere. Inurri arpilatzaile klonikoaren aparteko kasua
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Imagine a sheet of material so incredibly thin it’s just one atom thick, yet it can capture and guide light [...]
Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon