Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Berthe Kolochine-Erber, una reconocida especialista en leptospirosis

25/03/2022

Vidas científicas

bacteriología biología

Berthe Erber nació en Romainville (Francia) el 28 de diciembre de 1890. Fue la única hija de François Erber, un tornero de cobre, y Marie Sauval, una costurera. Tras licenciarse en ciencias y obtener el título de maestra de escuela […]

Eva Mameli Calvino, la botánica italiana que dio importancia a algas, musgos y flores

24/03/2022

Vidas científicas

botánica fisiología vegetal fitopatología micología

La trayectoria científica de la botánica italiana Eva Mameli Calvino siempre se narra ligada a la de su marido, el agrónomo Mario Calvino, con quien es cierto que llevó a cabo gran parte de su trabajo, incluidos los cinco años […]

Marie Paris Pişmiş, científica que acercó la Astronomía a México

23/03/2022

Vidas científicas

astrofísica astronomía

Poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Marie Paris Pişmiş llegó a Estados Unidos. Dejaba atrás su natal Turquía y las comodidades que su familia, relativamente acaudalada, le proporcionara durante su infancia y juventud. Ahora, cruzaba el Atlántico […]

¿Conoce el profesorado de asignaturas STEM a mujeres científicas?

22/03/2022

Ciencia y más

coeducación didáctica de la ciencia estereotipo historia de la ciencia

Se presenta en este post la información respecto del tema que se introduce en el título, que se presentó como comunicación en el congreso CIDICO-20. Este estudio se realizó para completar el estudio iniciado con los materiales y el alumnado […]

Mujeres liderando estudios en evolución humana

21/03/2022

En corto

evolución humana mujeres y ciencia paleoantropología paleontología

Fuente de la cita Eva Rodríguez, Katerina Harvati, paleontóloga: “Los neandertales son otra versión de la humanidad” , SINC, 16 marzo 2022 Para saber más Carolina Martínez Pulido, Katerina Harvati: la senda griega en nuestras migraciones evolutivas a Europa […]

El combustible sin carbono que podría cambiar la forma en que enviamos mercancías

20/03/2022

En la red

cambio climático medio ambiente

Maria Gallucci es una periodista especializada en energía limpia que trabaja en Canary Media. Informa en los Estados Unidos y América Latina sobre tecnología y políticas energéticas, en cómo el cambio climático afecta a las comunidades y los ecosistemas y […]

Los orangutanes y yo

19/03/2022

Entre páginas

cambio climático ecología medio ambiente primatología

Título: Los orangutanes y yo Autoras: Karmele Llano y María Girón (ilustradora) Editorial: A fin de cuentos (a partir de 12 años) Páginas: 56 Fecha de publicación: 2021 ISBN: 978-84-123181-2-8 Información editorial “Los orangutanes y yo” es la historia de […]

Igualdad en cifras MEFP 2022

18/03/2022

Ciencia y más

brecha de género ciencia y tecnología estudios de género mujeres y ciencia

El pasado 8 de marzo, y por cuarto año consecutivo, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) presentó la publicación Igualdad en Cifras MEPF 2022 . Las cifras recogidas en este informe (que puede descargarse en formato pdf) corresponden […]

Johanna Westerdijk, la niña holandesa que se negaba a bordar y se convirtió en la primera profesora universitaria de su país

17/03/2022

Vidas científicas

botánica fitopatología

En su infancia, Johanna Westerdijk se negaba a hacer las tareas de bordado que sí hacían sus compañeras de escuela. Ella prefería dedicar esos ratos a leer en voz alta para las demás niñas. Ante la preocupación de que no […]

Vera Pless, de especialista en álgebra abstracta a experta en teoría de códigos

16/03/2022

Vidas científicas

álgebra información matemáticas

Vera Stepen nació en Chicago (Estados Unidos) el 5 de marzo de 1931. Sus padres eran judíos rusos que habían emigrado a Estados Unidos: su madre, Helen Blinder, era dentista, y su padre, Lyman Stepen, joyero. Deseaban que su única […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 133
  • 134
  • 135
  • …
  • 416

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Los últimos días de los dinosaurios

  2. Más inteligentes pero también más vulnerables a los trastornos mentales: el precio de la evolución

  3. Liliana Lubińska, la científica que descubrió un sistema circulatorio oculto dentro de las células nerviosas

  4. Diferencias de género durante los seminarios académicos

  5. Nansie Sharpless: la neurocientífica sorda que rompió moldes

Efemérides del día

  1. Cecily Darwin Littleton, cristalógrafa

  2. Virginia Louise Trimble, astrónoma

  3. Agnes Sjöberg, veterinaria

  4. Deborah Shiu-lan Jin, física

  5. Maria Antònia Canals, maestra y matemática

  6. Sara Josephine Baker, médica

Efemérides recientes

  1. Ālenush Teriān, astrónoma

  2. Georgeanne Caughlan, astrofísica

  3. JacSue Kehoe, neurocientífica

  4. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  5. Mary A. Clem, computista

Categorías

  • Ciencia y más(907)
  • Efemérides(1938)
  • En corto(527)
  • En la red(701)
  • Entre páginas(576)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(28)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(68)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(1003)
  • Yo investigo(21)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Agua en Marte

El hallazgo de agua en Marte abrió la puerta a una de las grandes preguntas de la exploración espacial: ¿podría [...]
Agua en Marte
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Gorilak al gara behe-laino artean?

K.a. 500ean Hanno Nabigatzaileak “Gorillae” izeneko izaki iletsuak aipatu zituen Afrikako mendebaldean; izen hori erabili zuten XIX. mendeko zientzialariek berriro [...]
Gorilak al gara behe-laino artean?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Imagine a sheet of material so incredibly thin it’s just one atom thick, yet it can capture and guide light [...]
Tunable hyperbolic magnetoexciton polaritons in neutral graphene

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon