Efemérides

Archivo de categoría 1877 artículos

Zinaida Yermolyeva, microbióloga

microbiología

La microbióloga Zinaida Yermolyeva (1898-1974) nació un 24 de octubre. En 1925, fue nombrada directora del Departamento de Bioquímica Microbiana en la Academia de Ciencias de la URSS. Allí comenzó a investigar sobre bacteriófagos y agentes antimicrobianos naturales, en particular […]

Laura Rodríguez Dulanto, médica

ginecología medicina

La médica Laura Rodríguez Dulanto (1872-1919) nació un 18 de octubre. En 1899 obtuvo el título de Bachiller en Medicina con la tesis El empleo del ictiol en las inflamaciones pelvianas. En 1900 se convirtió en la primera mujer en […]

Alicja Dorabialska, química

química

La química Alicja Dorabialska (1897-1975) nació un 14 de octubre. Tras graduarse en una escuela secundaria en Varsovia en 1914, se matriculó en los cursos superiores para mujeres de la Universidad Pedagógica Estatal de Moscú. Se graduó en 1918 y […]

Elizabeth Osborne King, microbióloga

La microbióloga Elizabeth Osborne King (1912-1966) nació un 12 de octubre. Entre los años 1940 y 1960 descubrió y describió bacterias de importancia médica en centros de control y prevención de enfermedades de Estados Unidos. Los géneros Kingella y Elizabethkingia […]

Helia Bravo Hollis, botánica

botánica

La botánica Helia Bravo Hollis (1901-2001) nació un 30 de septiembre. Casi toda su carrera científica la desarrolló en el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedicó fundamentalmente al estudio taxonómico de cactáceas de México […]

Vicenta Llorente del Moral, entomóloga

biología entomología

La entomóloga Vicenta Llorente del Moral (1930) cumple hoy años. Doctora en Ciencias Biológicas y Científica Titular del CSIC jubilada, su vida profesional se ha centrado en el estudio de diferentes clases de insectos. Exiliada durante la Guerra Civil, Vicenta […]

Zulay Elena Pérez, bióloga

La bióloga Zulay Elena Pérez (1930) cumple hoy años. Es sobre todo conocida por sus estudios pioneros de histocompatibilidad y susceptibilidad genética a enfermedades en Latinoamérica. Ha estudiado la histocompatibilidad del antígeno humano leucocitario –el que se encarga de asegurar […]