La dama de la Cruz Roja, Clara Barton (1821-1912)
El 21 de mayo de 1881 se fundaba la Cruz Roja Americana en la ciudad de Washington. Su creación se debió a la voluntad de una mujer que dedicó parte de su vida a ayudar a los enfermos durante la […]

Archivo de categoría 882 artículos
El 21 de mayo de 1881 se fundaba la Cruz Roja Americana en la ciudad de Washington. Su creación se debió a la voluntad de una mujer que dedicó parte de su vida a ayudar a los enfermos durante la […]
En 1963, en el estado español, más de cincuenta personas fallecieron, y decenas terminaron aquejadas de ceguera, debido al consumo de bebidas alcohólicas elaboradas con metanol. Estos son los datos oficialmente reconocidos, pero podrían haber sido miles las personas afectadas […]
Según pudimos ver en la famosa película 300 de Zack Snyder, basada en la novela gráfica de Frank Miller, hacia el año 480 antes de Cristo, un emisario del rey persa Jerjes, conocido como el Rey de Reyes, llegó a […]
Sans dessus dessous –Sin arriba ni abajo o El secreto de Maston– es una novela de Jules Verne publicada en 1889. Los protagonistas de la novela son los miembros del Gun Club de Baltimore –los personajes de De la Tierra […]
Rosemary Mosco es comunicadora científica. Un término que poco a poco va abriéndose paso pero, ¿qué es exactamente un comunicador científico? Como bien explica Rosemary Rosco en esta entrevista, es alguien que tiene conocimientos y experiencia en ciencia y comunicación […]
Madeline Scotto (1914-2015) fue una profesora de matemáticas muy especial: comenzó a ejercer tarde en el colegio religioso St. Ephrem de Brooklin (Nueva York), y a partir de entonces nunca dejó de hacerlo durante sesenta años. Llegó a la docencia […]
Le nuage vert –La nube verde– es un drama escrito por el escritor y médico Claude Cohen, basado en la historia real de Clara y Fritz Haber. En 1920 se concedieron los Premios Nobel de los años de guerra (1914 […]
En la familia Curie ya había una tradición de educar en casa a los hijos para escapar de la ortodoxia académica, que constreñía sus capacidades, y de la influencia clerical católica. El padre de Pierre Curie, Eugène Curie, médico protestante […]
Introducción El discurso matemático se presta a pocas interpretaciones. Tanto si elaboramos un artículo como si impartimos una clase, estamos obligadas a precisar la definición de los términos empleados, a enunciar los teoremas sin ambigüedades y a demostrarlos correctamente. Esta […]
A menudo la vida de las personas se ve dramáticamente marcada por hechos irreversibles. Una muerte inesperada o una existencia difícil dirigen el camino de muchos hombres y mujeres. Es lo que podría haberle pasado a Margaret Sanger, una enfermera […]