Ciencia y creencia
Fuente de la cita Entrevista de Eduard Punset a Lynn Margulis y Dorion Sagan, Programa Redes “Los grandes saltos de la evolución”, emitido el 9 de junio de 2002 Para saber más Lynn Margulis. Vida y legado de una científica […]

Fuente de la cita Entrevista de Eduard Punset a Lynn Margulis y Dorion Sagan, Programa Redes “Los grandes saltos de la evolución”, emitido el 9 de junio de 2002 Para saber más Lynn Margulis. Vida y legado de una científica […]
¿Cuál es el trabajo matemático más citado de toda la historia? Con más de 40 000 citas y creciendo, el “Handbook of Mathematical Functions” editado por Milton Abramowitz (1915-1958) e Irene Stegun (1919-2008), cuya primera edición vio la luz en […]
La astrónoma y horticultora Sophia Brahe (1556-1643) nació un 24 de agosto. Fue asistente de su hermano, el conocido astrónomo Tycho Brahe (1546-1601), con el que trabajaba en el observatorio del Castillo de Urania. Colaboró en la redacción del catálogo […]
La microbióloga Elizabeth Lee Hazen (1885-1975) nació un 24 de agosto. Colaboró estrechamente con la química Rachel Fuller Brown en el desarrollo del primer fungicida aplicable a los seres humanos: la nistatina, indicada en infecciones cutáneas y mucosas originadas por […]
La Dra. Carmen Simón Mateo (Centro Nacional de Biotecnología, CSIC) es una de las personas impulsoras de la asociación Apadrina la ciencia , proyecto pionero que pretende ampliar las posibilidades laborales de científicas y científicos españoles mediante la aportación de […]
Durante los años 2013-2014, el programa de ciencia El Cinturón de Orión –dirigido por Manuel Rodríguez de Viguri– de Radio San Vicente (Alicante) dedicó varios de los programas de su séptima temporada –en su sección de Pasajes de la historia […]
El proyecto Mujeres astrónomas y matemáticas en la antigüedad de la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia reconstruye y narra las aportaciones de las mujeres a lo largo de la Historia de la Ciencia, y más concretamente de […]
Título: Sanadoras, matronas y médicas en Europa. Siglos XII-XX Autoras: Montserrat Cabré (ed.) y Teresa Ortiz (ed.) Editorial: Icaria Páginas: 315 Fecha de publicación: 2001 ISBN: 978-84-7426-561-4 Información editorial Este libro desarrola un tema casi inédito en el panorama editorial […]
Michael Faraday nació en las colinas de Surrey (Inglaterra) en 1791. El que muchos consideran el mejor científico experimental de la historia era hijo de un herrero con una mala salud crónica que dependía de la comunidad de sandemanianos (una […]
Para saber más Las mil y una Hipatias, Mujeres con ciencia, Entre páginas, 10 de julio de 2014 Vida de Hipatia de Alejandría, Mujeres con ciencia, Entre páginas, 11 de septiembre de 2014 El legado de Hipatia, Mujeres con ciencia […]