A veces sí marcamos la diferencia
Fuente de la cita Karen López-Linares, Cuando la ciencia llega a casa , Mujeres con ciencia, Ciencia y más, 23 abril 2025 Para saber más Karen López-Linares, Vicomtech Edición realizada por Marta Macho Stadler

Fuente de la cita Karen López-Linares, Cuando la ciencia llega a casa , Mujeres con ciencia, Ciencia y más, 23 abril 2025 Para saber más Karen López-Linares, Vicomtech Edición realizada por Marta Macho Stadler
La microbióloga Ramona Vaamonde (1907-1997) nació un 28 de abril. Licenciada en Farmacia (1930) por la Universidad de Santiago de Compostela, trabajó como ayudante de clases prácticas de microbiología en esa misma universidad entre 1952 y 1956. En 1956 fue […]
La microbióloga Tamara Iosifovna Balezina (1913-2010) nació un 28 de abril. En 1942 se le asignó la organización de un laboratorio para realizar investigaciones sobre la penicilina; ella fue la responsable del trabajo práctico mientras Zinaida Yermolyeva gestionaba el Laboratorio […]
La Dra. Irena Arslanova es neurocientífica cognitiva en el departamento de Psicología de Royal Holloway de la Universidad de Londres. Le interesan la atención, la emoción, la percepción corporal y la corporeización. Investiga la manera en la que interactuamos con […]
La física Ruth Gall (1920-2003) nació un 27 de abril. Fue una referencia en el estudio de los rayos cósmicos; incluso uno de sus colegas le apodó «Madame Cosmic Rays». Fue fundadora en 1958 del Departamento de Espacio Exterior del […]
María Ángeles García-Ferrero es científica titular en el Instituto de Ciencias Matemáticas de Madrid. Anteriormente, ha trabajado en la Universitat de Barcelona, el Basque Center for Applied Mathematics de Bilbao, la Universidad de Heidelberg y el Max-Planck-Institut für Mathematik in […]
La fisicoquímica Marilyn Esther Jacox (1929-2013) nació un 26 de abril. A finales de la década de 1950, tras defender su tesis doctoral, ingresó Instituto Mellon, donde comenzó a trabajar en la espectroscopía de radicales libres y otras especies químicas […]
El planeta Venus tiene más de novecientos cráteres y todos llevan nombres de mujeres. Se pueden encontrar referencias a artistas destacadas, como la actriz Greta Garbo, la cantante Edith Piaff o la pintora Frida Kalho, pero apenas una decena de […]
La inmunóloga Rachel Schneerson (1932) cumple hoy años. Fue investigadora en el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver. Es conocida por desarrollar la vacuna contra la meningitis bacteriana (Haemophilus influenzae tipo b) junto a su […]
La bióloga marina Nora Goreau (1921-2016) nació un 25 de abril. Conocida como la «madre de la Ciencia de los Arrecifes de Coral», fue la primera bióloga marina de Panamá. Su primer artículo, publicado en 1949, trataba sobre la inhibición […]