El pasado 9 de febrero, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU celebró la jornada Género y Comunicación de la Ciencia . Desde diferentes perspectivas […]
Título: Habitar como un pájaro. Modos de hacer y de pensar los territorios Autora: Vinciane Despret Editorial: Cactus (serie Occursus) Páginas: 174 Fecha de publicación: 2022 ISBN: 978-987-3831-66-9 Información editorial Sin lugar a dudas, un estudio sobre los territorios no […]
Hélène Bruhl nació en Chatou, cerca de París, el 26 de agosto de 1889. Pertenecía a una familia acomodada de comerciantes judíos. Su padre, Paul Moïse Bruhl (1855-1920), era un rico joyero, nieto de Isaac Bruhl, un famoso rabino de […]
Título: Escritos sobre ciencia y género Autora: Amparo Gómez Rodríguez Editorial: Catarata Páginas: 200 Fecha de publicación: 2019 ISBN: 978-84-9097-686-9 Información editorial ¿Es posible una ciencia sin sesgos de ningún tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta […]
Agnes Robertson Arber (1879-1960) fue una excelente y creativa botánica cuyo trabajo dio un gran impulso al conocimiento de la morfología y anatomía de los vegetales durante la primera mitad del siglo XX. El valor de su obra quedó reflejado […]
La historiadora de la ciencia, química y filósofa de la ciencia Hélène Metzger (1889-1944) nació un 26 de agosto. Sus escritos tratan principalmente sobre la historia de la química; de hecho, su tesis doctoral La Genèse de la science des […]
La filósofa de la ciencia Penelope Maddy (1950) cumple hoy años. Es profesora de lógica y filosofía de la ciencia y de las matemáticas en la Universidad de California en Irvine. Es muy conocida por sus influyentes aportaciones en filosofía […]