Medir el éxito
Fuente de la cita Nuño Domínguez, ¿De qué vive el MIT, una de las mejores universidades del mundo? , El País, 4 diciembre 2017 Para saber más Lita Nelsen, Linkedin Sobre la autora Ana Ribera (Molinos), historiadora con 16 años […]

Fuente de la cita Nuño Domínguez, ¿De qué vive el MIT, una de las mejores universidades del mundo? , El País, 4 diciembre 2017 Para saber más Lita Nelsen, Linkedin Sobre la autora Ana Ribera (Molinos), historiadora con 16 años […]

Giulia Enders es médica y divulgadora científica. Está realizando su tesis doctoral en el Instituto de Microbiología de la Universidad Goethe de Fráncfort mientras comunica ciencia mediante proyectos de televisión y museos. Es sobre todo conocida por su libro La […]

Título: La memoria secreta de las hojas. Una historia de árboles, ciencia y amor Autora: Hope Jahren Editorial: Paidós (Colección: Contextos) Páginas: 336 Fecha de publicación: 2017 ISBN: 978-84-4933-306-4 Información editorial La memoria secreta de las hojas no es solo […]

Mi científica favorita es un catálogo que reúne las biografías de veintiocho científicas de diferentes momentos históricos, disciplinas y lugares geográficos. Es un pequeño registro de algunas mujeres que han realizado y realizan importantes aportaciones a la actividad científica, con […]

¿Tenéis algún plan para el 31 de enero de 2018? Apuntad bien esta fecha en vuestra agenda porque os acordaréis de esta científica de la que os voy a hablar: Wang Zhenyi. Wang Zhenyi (1768-1797) vivió durante la dinastía Qing […]

La historia de la biología asume que la emergencia de la genética fue una nueva área de investigación que tuvo lugar en 1900. De hecho, hoy los estudiosos aceptan que ese año marcó el nacimiento de una de las disciplinas […]

La siguiente fotografía es probablemente la más conocida de la historia de la ciencia. Es la fotografía oficial de la quinta conferencia Solvay (1927), serie de congresos celebrados desde el año 1911 gracias al mecenazgo del químico Ernest Solvay, y […]

Fuente de la cita Daniel Mediavilla, Susana Martínez-Conde: “Nuestro cerebro no nos permite ver la realidad tal como es” , Materia, 4 abril 2014 Para saber más Guillermo de Haro, Susana Martínez-Conde: “Hay que fomentar el idealismo en la gente […]

La Dra. Miho Janvier es física espacial en el Institut d’Astrophysique Spatiale, Francia. Su trabajo se centra en el estudio de las llamaradas solares, intentando comprender cómo viajan las tormentas solares en el espacio y cómo impactan en los ambientes […]

Título: Historias biográficas: género y científicas en España Autoras: Ana Romero de Pablos y María Jesús Santesmases (coordinadoras) Editorial: Universidad de Granada (Dossier en la revista Arenal vol. 24, no.2) Páginas: 289 Fecha de publicación: 2017 ISSN: 1134-6396 Información editorial […]
