Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Buscar la solución

29/11/2021

En corto

androcentrismo estudios de género medicina perspectiva de género

Fuente de la cita Raquel Peláez, Carme Valls: “Muchos hombres llegan directos al hospital porque el patriarcado les ha dicho: no te quejes” , El País, 23 noviembre 2021 Para saber más Carme Valls Llobet, médica, Mujeres con ciencia, Efemérides […]

La primera mujer: Callie Rodríguez

28/11/2021

En la red

astronáutica divulgación mujeres y ciencia

Se llama Callie Rodríguez, y en el cómic La primera mujer de la NASA es la primera mujer en pisar la Luna. La primera mujer: la promesa de la NASA para la humanidad imagina la historia de Callie Rodríguez, una […]

Observando los polos

27/11/2021

Entre páginas

cambio climático ciencias del clima geología medio ambiente oceanografía

Título: Observando los polos. Una visión integral del conocimiento de las zonas polares y sobre las alteraciones que están sufriendo debido al cambio global Autoras: Vanessa Balagué, Magda Vila, Clara Cardelús Editorial: Catarata Páginas: 324 Fecha de publicación: 2021 ISBN: […]

Oro blanco en España: dónde hay litio y por qué no hay minas activas

26/11/2021

Ciencia y más

geología mineralogía

Susana Mª Timón Sánchez, Instituto Geológico y Minero de España (IGME – CSIC) En España existen importantes mineralizaciones de litio, localizadas en Galicia, en Castilla y León y en Extremadura. Sin embargo, desde 2011 no hay ninguna explotación activa. Su […]

Kamal Ranadive, la pionera científica india contra el cáncer que no quiso ser médica (ni casarse con uno)

25/11/2021

Vidas científicas

biomedicina bioquímica virología

Ranadive nació como Kamal Samarth el 8 de noviembre de 1917 en Pune, India. La educación femenina no era algo en absoluto común en la India de aquel momento, pero su padre, profesor de Biología en una universidad de la […]

Reysa Bernson, la astrónoma que acercó las estrellas a niñas y niños

24/11/2021

Vidas científicas

astronomía divulgación

Reysa Verhaeghe nació en Lille (Francia) el 26 de septiembre de 1904. Su madre, Dweira Bernson (1871-1944), y su padre, Désiré Verhaeghe (1874-1927), eran médicos. Reysa era el nombre de su abuela materna, un signo del apego de su madre […]

María Andresa Casamayor, 300 años de historia

23/11/2021

Retrato alfabético

didáctica de la matemática maestra matemáticas

Aragonesa Nació en Zaragoza el 30 de noviembre de 1720. Barrio Vivió toda su infancia en la calle del Pilar. Casandro Es el seudónimo que Andresa utilizó para publicar su libro, el Tyrocinio Arithmetico : Casandro Mamés de la Marca […]

La parte ética de la tecnología

22/11/2021

En corto

ética tecnología tecnología digital tecnologías de la información

Fuente de la cita Ana Hernando, Paloma Llaneza: “La gente quiere recuperar la soberanía sobre su propia identidad digital” , SINC, 18 noviembre 2021 Para saber más Paloma Llaneza, Página personal Paloma Llaneza, Wikipedia Edición realizada por Marta Macho Stadler

Salud, medicina y mujeres: ¿existen desigualdades de género?

21/11/2021

En la red

estudios de género medicina salud pública sociología

Amaia Bacigalupe de la Hera es licenciada en Sociología (UPV/EHU), Máster en Políticas Públicas y Sociales (UPF) y Doctora en Salud Pública (UAB). Sus líneas de trabajo principales son el estudio de los factores sociales que influyen en la salud […]

Mujeres en Ciencia: Venezuela sus historias inspiradoras

20/11/2021

Entre páginas

mujeres y ciencia

Título: Mujeres en Ciencia: Venezuela sus historias inspiradoras Autoras: Liliana López y María Antonieta Ranaudo (editoras) Editorial: Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales Páginas: 212 Fecha de publicación: 2016 ISBN: 978-980-6195-48-6 Información editorial Este libro presenta la reseña y […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 142
  • 143
  • 144
  • …
  • 413

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Volverme viral me enseñó que internet está roto, pero es reparable

  2. Hipatia. La primera científica de la historia

  3. Las chicas perciben menos que los chicos los sesgos de género de la IA

  4. Selma K. Dritz, epidemióloga pionera en el rastreo del sida

  5. Louise Brigham: «Cómo amueblé todo mi piso con cajas»

Efemérides del día

  1. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  2. Mary A. Clem, computista

  3. Alice Hall Farnsworth, astrónoma

  4. Amanda T. Jones, inventora

  5. Rosemary Bamforth, patóloga

  6. Marguerite Perey, química

Efemérides recientes

  1. Liliana Lubińska, neurocientífica

  2. Nansie S. Sharpless, bioquímica

  3. Mabel Augusta Chase, física

  4. Althea Sherman, ornitóloga

  5. Andrea Gamarnik, viróloga

Categorías

  • Ciencia y más(901)
  • Efemérides(1932)
  • En corto(523)
  • En la red(700)
  • Entre páginas(574)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(26)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(67)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(994)
  • Yo investigo(19)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano

Durante más de cuarenta años he dedicado mi vida a estudiar el mar. He participado en proyectos sobre contaminación, biodiversidad [...]
Cuando la ciencia marina no llega a puerto: por qué comunicar mejor puede salvar el océano
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Itziar Aretxaga: «Izarren eraketaren historia ulertu nahi dut»

Itziar Aretxaga doktorea (Bilbo, 1965) Astrofisika, Optika eta Elektronikako Institutu Nazionaleko (INAOE) C ikertzaile titularra, Ikertzaileen Sistema Nazionaleko kidea (III. maila) [...]
Itziar Aretxaga: «Izarren eraketaren historia ulertu nahi dut»
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Aurkines could spark a new era in fighting bile duct and resistant cancers

Cholangiocarcinoma (CCA), a rare but aggressive cancer of the bile ducts, poses a major challenge for doctors and patients. It’s [...]
Aurkines could spark a new era in fighting bile duct and resistant cancers

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon