Imagina, crea, diviértete
Girls In Lab , que nació en febrero de 2015 en Barcelona, se define como un movimiento ‘social e independiente que tiene como misión inspirar y educar a niñas y adolescentes para lograr la paridad de género en el campo […]

Archivo de categoría 691 artículos
Girls In Lab , que nació en febrero de 2015 en Barcelona, se define como un movimiento ‘social e independiente que tiene como misión inspirar y educar a niñas y adolescentes para lograr la paridad de género en el campo […]
La Dra. María de la Paz Fernández (Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires, IBIOBA, Argentina) es especialista en neurobiología del comportamiento. Su grupo de investigación utiliza a la mosca Drosophila para estudiar las bases del comportamiento agresivo que […]
Explora es un programa de educación no formal en Ciencia y Tecnología, creado en 1995 por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT (Chile). Hablamos hace unos meses de uno de sus proyectos, Julieta en la Tierra de […]
La Dra. Wendy Freedman (Universidad de Chicago) es una astrónoma conocida fundamentalmente por la medida de la constante de Hubble. Investiga en cosmología observacional, energía oscura, escala de distancia extragaláctica, supernovas, cefeidas o evolución de las galaxias, entre otros. En […]
La Dra. Pardis Sabeti es bióloga computacional, genetista médica y genetista evolutiva. Trabaja en el Center for Systems Biology and Department of Organismic and Evolutionary Biology (Harvard University) y en el Department of Immunology and Infectious Disease (Harvard School of […]
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha producido la segunda temporada de la serie de reportajes Ciencia y Arte para el programa La Aventura del Saber de La 2. La serie consta de seis capítulos en […]
La Dra. Laura Robinson es oceanógrafa química; trabaja en la Universidad de Bristol (Reino Unido). Su investigación se centra en la química presente y pasada del océano. Con técnicas geoquímicas, estudia los corales de miles de años de edad para […]
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha producido la segunda temporada de la serie de reportajes Ciencia y Arte para el programa La Aventura del Saber de La 2. La serie consta de seis capítulos en […]
La Dra. Wanda Diaz Merced es astrofísica; su trabajo de investigación se centra en la sonificación , es decir, el uso de sonido no hablado para canalizar la información. La científica utiliza esta técnica para tratar datos astrofísicos; en particular […]
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha producido la segunda temporada de la serie de reportajes Ciencia y Arte para el programa La Aventura del Saber de La 2. La serie consta de seis capítulos en […]