Dame ciencia poética
El título de esta entrada es la frase con la que Emily Holyoake finaliza la introducción del libreto de su obra de teatro Ada. Se inspira en parte de una carta que Ada Lovelace escribió a su madre. En ella […]

Archivo de categoría 896 artículos
El título de esta entrada es la frase con la que Emily Holyoake finaliza la introducción del libreto de su obra de teatro Ada. Se inspira en parte de una carta que Ada Lovelace escribió a su madre. En ella […]
Mary Elizabeth Herbert tuvo una vida apasionante y alejada de la normalidad. Casada con un conde y futuro barón, colaboró con Florence Nightingale en la guerra de Crimea, cuidó a sus siete hijos incluso después de enviudar, viajó de manera […]
Barbara Oakley, Oakland University Busque artículos relacionados con el cerebro en Google Scholar y se verá abrumado por cerca de cinco millones de entradas. Solo en 2018 aparecieron aproximadamente 70 000 publicaciones sobre investigaciones relacionadas con el cerebro en revistas […]
El nuevo y complejo ámbito de la paleogenética, esto es, el estudio del material genético conservado en los restos fósiles de distintos organismos, se ha visto recientemente complementado por la posibilidad de analizar las proteínas arcaicas, también obtenidas a partir […]
Teresa Ramos, IE University Aunque los números no me den la razón, siempre he sido optimista en relación al número de mujeres en STEM (acrónimo inglés que aglutina ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Las estadísticas indican que este alcanzó un […]
Juliane Koepcke nació en Lima (Perú) el 10 de octubre de 1954. Su familia era de origen alemán: su madre fue la ornitolóloga Maria Koepcke (1924-1971) y su padre el biólogo Hans-Wilhelm Koepcke (1914-2000). María y Hans-Wilhelm se conocieron en […]
El 12 de enero de 1920, en el vagón de un tren que viajaba en dirección a Sussex, tuvo lugar un terrible asesinato. Una mujer fue encontrada brutalmente herida en uno de los compartimentos; la habían golpeado en la cabeza […]
Hay experimentos con bebés y niños muy pequeños en los que se demuestra la existencia de una habilidad numérica presente en los seres humanos desde su nacimiento (Szkudlarek y Brannon, 2017). También muchos insectos, aves y mamíferos tienen la habilidad […]
Ana Portilla Ferreira, Saint Louis University y Ana Granados, Saint Louis University Pues no. La homeopatía no tiene base científica, aunque la receten algunos (pocos) médicos; igual que no la tiene la osteopatía, aunque la practiquen algunos (muchos, desgraciadamente) fisioterapeutas […]
En la región siberiana de Altai, se encuentra un yacimiento hoy considerado clave para el estudio de antiguas poblaciones humanas, la cueva de Denisova, donde se han hallado restos fósiles de homininos llamados denisovanos. La comunidad científica piensa que estos […]