Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Lydia Becker (I): científica aficionada

08/05/2016

Vidas científicas

astronomía botánica

Lydia Becker ha pasado a la historia, principalmente, por haber sido una de las sufragistas británicas más importantes. Pero no tendríamos un retrato completo del personaje si nos quedásemos en ese aspecto, por importante que éste sea. Su lucha por […]

Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, premiadas por el “bisturí molecular”

29/05/2015

Hitos

genética molecular

Las bioquímicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier han sido galardonadas con el premio Princesa de Asturias en Ciencia y Tecnología, y el motivo del galardón ha sido que ellas han desarrollado una técnica –basada en el sistema denominado CRISPR/Cas– que […]

Anterior
  • 1
  • 2

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Ximena Velez-Liendo: «Mi área es la conservación de carnívoros, en especial de osos»

  2. La sostenibilidad no se consigue en solitario: así se tejen las redes verdes

  3. Yvonne Cossart, la viróloga australiana que descubrió el virus que pone las mejillas coloradas a los niños

  4. Agnes J. Quirk, la fitopatóloga que cultivaba bacterias

  5. Una colisión de tres trenes y un ángel en el andén 6, Abbie Sweetwine

Efemérides del día

  1. Georgeanne Caughlan, astrofísica

  2. Esther Duflo, economista

  3. Wendy Hall, especialista en ciencias de la computación

  4. Marjorie J. Vold, química

  5. Marian Koshland, inmunóloga

Efemérides recientes

  1. JacSue Kehoe, neurocientífica

  2. Elizabeth Armstrong Wood, cristalógrafa

  3. Mary A. Clem, computista

  4. Alice Hall Farnsworth, astrónoma

  5. Liliana Lubińska, neurocientífica

Categorías

  • Ciencia y más(903)
  • Efemérides(1934)
  • En corto(524)
  • En la red(700)
  • Entre páginas(574)
  • Gigantas en verso(38)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(26)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(67)
  • Retrato alfabético(53)
  • Vidas científicas(996)
  • Yo investigo(20)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Terapia de choque contra el miedo

¿Qué es el miedo? “El miedo es una anticipación al futuro, vivida en el presente, por un aprendizaje pasado”. Así [...]
Terapia de choque contra el miedo
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Zenbat gizaki espezie daude?

Homo sapiens, Homo neanderthalensis, Homo erectus, Homo antecessor,  Homo habilis… eta beste hainbat. Baina, lehenik eta behin, zer da espezie [...]
Zenbat gizaki espezie daude?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Wikipedia as a cultural lens for mapping 17th-century

  If you’ve ever fallen down a Wikipedia rabbit hole—clicking link after link until you’re far from where you started—you’ve [...]
Wikipedia as a cultural lens for mapping 17th-century

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon