Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Lydia Becker (I): científica aficionada

08/05/2016

Vidas científicas

astronomía botánica

Lydia Becker ha pasado a la historia, principalmente, por haber sido una de las sufragistas británicas más importantes. Pero no tendríamos un retrato completo del personaje si nos quedásemos en ese aspecto, por importante que éste sea. Su lucha por […]

Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier, premiadas por el “bisturí molecular”

29/05/2015

Hitos

genética molecular

Las bioquímicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier han sido galardonadas con el premio Princesa de Asturias en Ciencia y Tecnología, y el motivo del galardón ha sido que ellas han desarrollado una técnica –basada en el sistema denominado CRISPR/Cas– que […]

Anterior
  • 1
  • 2

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Un retrato alfabético dedicado a las mujeres matemáticas

  2. Elisa Bachofen, primera ingeniera civil argentina y sudamericana que abrió caminos para incluir mujeres en carreras técnicas

  3. Bellos álbumes botánicos decimonónicos, un espacio con gran impronta investigadora femenina

  4. El anillamiento científico de aves y cómo ser anilladora

  5. Especies en peligro por el cambio climático

Efemérides del día

  1. Elizabeth Magie Phillips, inventora

  2. Marjo van der Knaap, neuróloga

  3. Susan E. Leeman, endocrinóloga

  4. Hilde Levi, física

  5. Karen Ellen Smith, matemática

Efemérides recientes

  1. Hildegard Strübing, zoóloga

  2. Mary Rosalind Morris, citogenetista

  3. Jeanne Burbank, electroquímica

  4. Lois Tripp Slocum, astrónoma

  5. Arlette Nougarède, bióloga celular

Categorías

  • Ciencia y más(875)
  • Efemérides(1852)
  • En corto(506)
  • En la red(687)
  • Entre páginas(561)
  • Gigantas en verso(32)
  • Hitos(214)
  • Pasatiempos(15)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(63)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(934)
  • Yo investigo(8)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

El efecto de la presencia humana en la diversidad oscura

Los ecosistemas naturales están formados por conjuntos de especies capaces de vivir en unas condiciones específicas. Sin embargo, si visitamos [...]
El efecto de la presencia humana en la diversidad oscura
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Marília Chaves Peixoto, sistema dinamikoetan aditua

Egin zituen ikerketen balio eztabaidaezinaz gain, Marília Peixotok ausardiaz hautsi zuen emakumeak jakintza-arlo jakin batzuetan eta lan-jarduera jakin batzuetan aritzeko [...]
Marília Chaves Peixoto, sistema dinamikoetan aditua
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Zooming through graphene: The strange world of electron transit time

Imagine sending a tiny particle, like an electron, through a material so thin it’s just a single layer of atoms. [...]
Zooming through graphene: The strange world of electron transit time

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon