Ogino Ginko, médica
La médica Ogino Ginko (1851-1913) nació un 3 de marzo. Fue la primera mujer licenciada y practicando la medicina moderna en Japón. Casada a los dieciséis años con el hijo del director de un banco, se divorció al poco tiempo […]

La médica Ogino Ginko (1851-1913) nació un 3 de marzo. Fue la primera mujer licenciada y practicando la medicina moderna en Japón. Casada a los dieciséis años con el hijo del director de un banco, se divorció al poco tiempo […]
Se imaginan un mundo en el que al llegar a su casa no pudieran abrir la puerta del garaje con el mando, en el que los móviles están prohibidos, en el que no hay auriculares con Bluetooth, ni Wifi, ni […]
La matemática y filósofa Grete Hermann (1901-1984) nació un 2 de marzo. Estudió matemáticas en Gotinga, donde tuvo como profesora a Emmy Noether. Su tesis doctoral, dirigida por Emmy Noether y Edmund Landau –Die Frage der endlich vielen Schritte in […]
Eugenia Sacerdote de Lustig fue una médica de gran prestigio que nació en 1910 en Turín (Italia) en el seno de una familia judía. Ingresó en la Facultad de Medicina en 1929 junto con su prima Rita Levi Montalcini. A […]
La bióloga molecular Ángela Nieto (1960) cumple hoy años. Directora de la Unidad de Neurobiología del Desarrollo en Instituto de Neurociencias CSIC-UMH en Alicante, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus importantes investigaciones. Junto a su equipo, ha descubierto […]
La química Nancy B. Jackson (1956-2022) nació un 1 de marzo. Realizó investigaciones energéticas sobre la catálisis heterogénea y el desarrollo de combustibles alternativos. Trabajó también en el campo de la no proliferación química: educa a las personas profesionales de […]
La matemática Sophie Germain mantuvo correspondencia con eminentes matemáticos de su época, y lo hizo ocultando su identidad bajo el seudónimo de Antoine Auguste Le Blanc: en otro caso, estos científicos no habrían prestado ninguna atención a las palabras de […]
La geomorfóloga Marjorie Mary Sweeting (1920-1994) nació un 28 de febrero. Especializada en el fenómeno karst, adquirió grandes conocimientos sobre diferentes topografías viajando a lugares como Grecia, Australia, Checoslovaquia, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Belice, y sobre todo China. Publicó los […]
Fuente de la cita Antonio Madridejos, Josefina Castellví: «Era muy exigente como jefa de base: a la Antártida vas a trabajar» , El Periódico, 15 mayo 2014 Para saber más Pasajes de la historia de la ciencia: ‘Josefina Castellví’, Mujeres […]
La genetista Mary-Claire King (1946) cumple hoy años. Profesora de la Universidad de Washington, se le deben la identificación de los genes del cáncer de mama y la demostración de que los seres humanos y los chimpancés son genéticamente idénticos […]