Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Hélène Dutrieu (1877-1961)

16/02/2018

Ciencia y más

aeronáutica ingeniería inventoras

Piloto y deportista francesa. Nacida en Tournai (Bélgica), era hija de un oficial del ejército. A los catorce años dejó la escuela y se independizó. En 1893, se ganaba la vida como ciclista en el equipo profesional británico “Simpson Lever […]

She Does Maths: Patricia Contreras Tejada

15/02/2018

Protagonista

matemáticas mecánica cuántica

Patricia Contreras (Madrid, 1992) realiza el doctorado en fundamentos matemáticos de la mecánica cuántica bajo la dirección de Julio de Vicente (UC3M) y de Carlos Palazuelos (ICMAT-UCM). Desde hace unos meses, tiene una beca como investigadora predoctoral en el ICMAT […]

La prensa y las científicas

14/02/2018

Ciencia y más

discriminación estereotipo estudios de género mujeres y ciencia sexismo

La hipótesis de partida del proyecto de investigación de Eva Aladro y su grupo, de la Universidad Complutense, era que las mujeres científicas son invisibles en los medios de comunicación españoles. Para probar la hipótesis, analizaron las noticias de ciencia […]

María Eugenia Vega Antolín: “ITER trabaja para traer la energía del Sol a la Tierra”

13/02/2018

Protagonista

física nuclear ingeniería química nuclear

María Eugenia Vega Antolín (Santander 1970) nos recibe en su despacho en uno de los escasos días en que no caen chuzos de punta en Cantabria en las últimas semanas. Desde el amplio ventanal se aprecia parte de la extensa […]

¿Abandonar? Nunca

12/02/2018

En corto

discriminación ingeniería aeroespacial matemáticas programación

Fuente de la cita Rocío Pérez Benavente, Annie Easley, la matemática que abrió paso a mujeres y afroamericanos en la carrera espacial , Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 28 diciembre 2017 Para saber más Annie J. Easley, informática, Mujeres con […]

No es una percepción

11/02/2018

Hitos

ciencia discriminación estereotipo ingeniería matemáticas tecnología

Irakurri euskaraz De acuerdo con las conclusiones de un estudio recién publicado por el Pew Research Center [1] , el lugar de trabajo de las mujeres que desempeñan profesiones relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (agrupadas bajo el acrónimo […]

¿La ciencia, cuestión de hombres?

10/02/2018

Entre páginas

ciencia y mujeres estudios feministas

Título: ¿La ciencia, cuestión de hombres? Mujeres entre la discriminación, los estereotipos y el sesgo de género Autor: María Pessina Itriago Editorial: Ediciones CIESPAL Páginas: 133 Fecha de publicación: 2017 ISBN: 978-9978-55-168-4 Información editorial El texto hace un recorrido exhaustivo […]

La ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres

09/02/2018

Ciencia y más

educación estudios feministas mujeres y ciencia

Sorkin es un colectivo de personas que trabajan en el tema de la educación mediante propuestas didácticas que integran lo que denominan saberes que ponen la vida en el centro, es decir, conocimiento que contiene ciencia implícita, esencial para la […]

Anna Mani, la pionera india de la meteorología que nunca dio importancia a ser mujer

08/02/2018

Vidas científicas

física meteorología

Anna Mani fue la séptima de ocho hermanos nacida en el antiguo estado de Travancore, en la India. Al cumplir ocho años recibió como regalo unos pendientes de diamantes como era tradición en su familia. Anna los rechazó y pidió […]

Las universidades inglesas y las bajas de maternidad

07/02/2018

Ciencia y más

economía estudios de género

Vera Troeger, profesora de economía en la Universidad de Warwick, y Mariaelisa Epifanio, de la Universidad de Liverpool, han realizado un estudio que prueba que las Universidades que dan mejores permisos de maternidad tienen más capacidad para mantener a las […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 355
  • 356
  • 357
  • …
  • 597

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Iballa Burunat Pérez: «Quiero que la investigación en neurociencia musical nos ayude a entender la mente»

  2. Madeleine Pelletier, la primera mujer en graduarse como psiquiatra en Francia

  3. Antonietta Gallone Galassi, la científica que nos acercó a los maestros del Renacimiento analizando sus materiales y colores

  4. Cómo orientar el material perfecto antes de pisar un laboratorio

  5. Siempre dispuesta a ayudar

Efemérides del día

  1. Kyung Joo Kwon-Chung, micóloga

  2. María Isabel Hylton Scott, zoóloga

  3. Anne L’Huillier, física

  4. Judith Love Cohen, ingeniera

  5. Elsie Maud Inglis, médica

  6. Sarah Stewart, microbióloga

  7. Rina Monti, bióloga

  8. Mignon Talbot, paleontóloga

Efemérides recientes

  1. Yvonne Cossart, viróloga

  2. Margaret Melhase Fuchs, química

  3. Pearl Dunlevy, epidemióloga

  4. Elaine Diacumakos, bióloga celular

  5. Ruth Wynne-Davies, médica

Categorías

  • Ciencia y más(891)
  • Efemérides(1909)
  • En corto(517)
  • En la red(694)
  • Entre páginas(569)
  • Gigantas en verso(35)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(21)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(971)
  • Yo investigo(15)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Vigilando la radiactividad ambiental

La vigilancia radiológica ambiental es un proceso fundamental a la hora de controlar y minimizar la exposición a la radioactividad [...]
Vigilando la radiactividad ambiental
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Candida generoko onddoak sortutako infekzioak tratatzeko estrategia berria

Candida generoaren barnean, Candida albicans espezie nagusiena da, eta garrantzian jarraitzen dioten espezieak, kandidiasietan espezie ohikoenak direlako, Candida parapsilosis konplexua, [...]
Candida generoko onddoak sortutako infekzioak tratatzeko estrategia berria
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

A cooler way to see inside the body: Cryogenic cesium iodide for medical imaging

  Positron Emission Tomography, or PET, is one of medicine’s most powerful tools for looking inside the human body, revealing [...]
A cooler way to see inside the body: Cryogenic cesium iodide for medical imaging

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon