Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Las ‘tesas’ de ‘El club de los tesos’

17/08/2018

Ciencia y más

ciencia divulgación infografía ingeniería

A través de un tuit de Patricia nos enteramos de la iniciativa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes (Colombia) El club de los tesos . Tras leer la información sobre la iniciativa, reconozco que lo […]

Julia Bowman Robinson y el décimo problema de Hilbert

16/08/2018

Vidas científicas

matemáticas teoría de números

Julia Bowman nació el 8 de diciembre de 1919 en St. Louis (Missouri, EE. UU.). En 1921 falleció su madre; su padre se casó al poco tiempo y la familia –el matrimonio, su hermana mayor Constance y Julia– se trasladó […]

Sarah Stewart, microbióloga

16/08/2018

Efemérides

microbiología oncología virología

La microbióloga Sarah Stewart (1905-1976) nació un 16 de agosto. Pionera en el campo de la investigación de la oncológica viral, demostró que los virus causantes de cáncer pueden propagarse de un animal a otro. Junto a la viróloga Bernice […]

Doce mujeres que transformaron la ciencia

15/08/2018

Ciencia y más

divulgación mujeres y ciencia

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el 11 de febrero de 2018, el Canal de YouTube del proyecto de divulgación científica Curiosamente lanzó el video titulado Doce mujeres que […]

Elisabeth Wollman, bióloga

15/08/2018

Efemérides

bacteriología biología biología molecular

La bióloga Elisabeth Wollman (1888‑1943) nació un 15 de agosto. Tras estudiar física en la Universidad de Lieja, se instaló en París. Allí colaboró de manera voluntaria en el Instituto Pasteur, primero en el laboratorio del médico y químico Jacques […]

Uma Chowdhry: de Bombay a la cúpula de la DuPont

14/08/2018

Vidas científicas

química

Creada a principios del siglo XIX por un ciudadano francés, Éleuthère du Pont de Nemours, que huía de los coletazos de la Revolución Francesa, la empresa que hoy conocemos coloquialmente como DuPont centró su actividad comercial a lo largo de […]

La comida no cura el cáncer

13/08/2018

En corto

ciencia de los alimentos medicina salud

Fuente de la cita Daniel Mediavilla, Victoria Seewaldt: “Las mamografías fallan porque se usan como si el cáncer de mama fuese una sola enfermedad cuando son muchas” , Materia, 12 julio 2014 Para saber más Victoria Seewaldt, City of Hope […]

El microorganismo que hace funcionar el planeta en secreto

12/08/2018

En la red

biología marina ecología microbiología oceanografía

La Dra. Penny Chisholm es bióloga marina y oceanógrafa; trabaja en Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Su trabajo se centra en la ecología del fitoplancton marino y en la evolución de los microbios del océano. Su equipo es el responsable […]

Equidad de género en educación superior y ciencia

11/08/2018

Entre páginas

educación estudios de género mujeres y ciencia

Título: Equidad de género en educación superior y ciencia. Agendas para América Latina y el Caribe Autoras: Danay Quintana Nedelcu y Norma Blazquez Graf (coordinadoras) Editorial: CLACSO Páginas: 140 Fecha de publicación: 2017 ISBN: 978-607-30-0021-5 Información editorial Este libro es […]

Karina cuántica

10/08/2018

Ciencia y más

divulgación física cuántica física de partículas

Kvantebanditter –Bandidos cuánticos– es un proyecto de divulgación del Centre for Cosmology and Particle Physics Phenomenology (CP3-Origins) de la Universidad del Sur de Dinamarca. El objetivo del proyecto es mejorar el conocimiento y el interés por la física cuántica y […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 319
  • 320
  • 321
  • …
  • 582

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Marilyn Jacox, la físicoquímica que sufría los ‘clubs de chicos’

  2. La vida entre arrecifes de coral de Nora Goreau

  3. Lise Meitner

  4. Oportunidades astronómicas: estar en un lugar en el momento adecuado

  5. Itziar Alkorta Calvo: investigadora y divulgadora contra la resistencia a antibióticos

Efemérides del día

  1. Claudia Goldin, economista

  2. Joan Marjorie Dingley, micóloga

  3. Julia Dempsey, enfermera

  4. Mercedes T. Richards, astrofísica

  5. Orna Grumberg, informática

  6. Charlotte Auerbach, bióloga

Efemérides recientes

  1. Anna Marguerite McCann, arqueóloga

  2. Hildegard Strübing, zoóloga

  3. Mary Rosalind Morris, citogenetista

  4. Jeanne Burbank, electroquímica

  5. Lois Tripp Slocum, astrónoma

Categorías

  • Ciencia y más(875)
  • Efemérides(1854)
  • En corto(506)
  • En la red(688)
  • Entre páginas(561)
  • Gigantas en verso(33)
  • Hitos(214)
  • Pasatiempos(15)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(63)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(936)
  • Yo investigo(9)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Inmersión, un cómic empapado de matemáticas (I)

Acabo de terminar de leer el cómic Inmersión (Hill House Comics – DC Black Label; ECC Ediciones, 2021), de Joe [...]
Inmersión, un cómic empapado de matemáticas (I)
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Adinak ez du halabeharrez buruaren abilezia gutxitu behar

Esan ohi da urteak ez direla debalde pasatzen, eta errealitate ukaezina da hori munduan den ezein bizidunentzat. Bizitzak aurrera egiten [...]
Adinak ez du halabeharrez buruaren abilezia gutxitu behar
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Specific brain cells enable intelligent behaviour

Author: Mohamady El-Gaby, Postdoctoral Neuroscientist, University of Oxford For decades, neuroscientists have developed mathematical frameworks to explain how brain activity [...]
Specific brain cells enable intelligent behaviour

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon