María José Buzón: «Estudio el virus del VIH y el papel de las células inmunes conocidas como ‘Natural Killers’»

Yo investigo

La Dra. María José Buzón investiga y trabaja en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del Valle de Hebrón Instituto de Investigación de Barcelona. Con una amplia formación en virología e inmunología y un gran interés en la investigación traslacional, estudia nuevas terapias dirigidas a la cura del VIH, con especial énfasis en la caracterización, tanto en sangre como en diferentes tejidos, de nuevos reservorios celulares del VIH y el desarrollo de estrategias que potencien el sistema inmunológico. Parte de sus investigaciones se han dirigido al estudio del SARS-CoV-2. Ha recibido varios premios, entre otros fue una de las ganadoras de la X edición de las Bolsas de Investigación del Programa For Women in Science de L’Oreal- UNESCO en España. ​

Maria J. Buzon. Imagen proporcionada por la investigadora.

1. ¿Cuál es tu área de investigación?
Trabajo en el campo de la inmunovirología. Mi objetivo es potenciar el sistema inmunitario para que pueda destruir aquellas células infectadas que se vuelven persistentes y se esconden en reservorios dentro del organismo. En concreto, estudio el virus del VIH y el papel de las células inmunes conocidas como Natural Killers.

2. ¿Por qué te dedicas a ella?
Porque es un área apasionante en la que estamos aprendiendo cómo mejorar las capacidades del sistema inmunitario. Además, muchas de las estrategias que desarrollamos podrían aplicarse también a otras enfermedades, como el cáncer, ya que las células tumorales se comportan de manera similar a las células infectadas cuando hablamos de su reconocimiento inmunológico.

3. ¿Has tenido alguna figura de referencia en tu trayectoria?
Más que una figura única, mis referentes han sido varias investigadoras colegas cuyo trabajo me inspira día a día. Admiro profundamente la investigación de muchas de ellas y cómo contribuyen al avance de la ciencia.

4. ¿Qué te gustaría descubrir o solucionar en tu campo?
Me encantaría desarrollar una terapia que logre eliminar por completo las células infectadas por virus que forman los reservorios. Estas células son el principal obstáculo que impide alcanzar la curación de infecciones como el VIH.

5. ¿Qué consejo darías a quien quiera adentrarse en el mundo de la investigación?
Que es un trabajo muy estimulante, donde cada día trae un nuevo reto y la posibilidad de poner en práctica ideas innovadoras en el laboratorio. También enseña a ser resiliente y perseverante: no todos los experimentos o hipótesis funcionan, y los fracasos son parte del camino. Pero esos momentos de dificultad se ven recompensados con los pequeños descubrimientos y, sobre todo, con los grandes “momentos eureka”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.