Oceánicas: pioneras de la oceanografía forma parte del proyecto de divulgación Oceánicas: la mujer y la oceanografía del Instituto Español de Oceanografía (IEO), cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), y cuyo objetivo es divulgar el trabajo de científicas que han estudiado y estudian los océanos.

En Oceánicas: pioneras de la oceanografía contamos la historia de diez científicas ilustres, algunas de ellas bastante olvidadas. Desde la primera y única mujer que dio la vuelta al mundo durante la época de las grandes exploraciones hasta mujeres que a día de hoy lideran la lucha por la conservación de los océanos.
Todas ellas son referentes necesarios para los jóvenes que sueñen con ser científica o científico marino. El cambio climático, la sobrepesca y la contaminación amenazan con trasformar los océanos para siempre. Esto hace que el acceso igualitario de mujeres y hombres en todos los campos de las ciencias marinas, incluidos los puestos de responsabilidad, sea más necesario que nunca… Tenemos un reto enorme y necesitamos contar con todo el talento de la humanidad.
Estas diez científicas ilustres son (los enlaces llevan a su biografía y la imagen correspondiente en la publicación online Oceánicas: pioneras de la oceanografía):
- La primera mujer en dar la vuelta al mundo: Jeanne Baret
- La mujer que inventó los acuarios para estudiar la fauna marina: Jeanne Villepreux
- La bióloga autodidacta y pionera en criar medusas en cautividad: Maude Jane Delap
- La Guerra Civil truncó la carrera de la primera oceanógrafa de España: Jimena Quirós
- La pionera en denunciar los impactos de la pesca industrial: Anita Conti

- La comandante que dirigió la primera unidad de oceanografía de la Marina de EE .UU.: Mary Sears
- La oceanógrafa gallega experta en zooplancton que descubrió 22 nuevas especies para la ciencia: Ángeles Alvariño
- La primera persona en cartografiar los fondos de todos los océanos: Marie Tharp
- Más de 40 años nadando entre tiburones: Eugenie Clark
- La bióloga, exploradora y activista en defensa de los océanos: Sylvia Earle
Las historias de estas diez pioneras de la oceanografía pueden verse online o descargarse en formato libro gratuitamente en este enlace.
Edición realizada por Marta Macho Stadler