
La biofísica y cristalógrafa Rosalind Franklin (1920-1958) nació un 25 de julio.
Realizó importantes contribuciones a la comprensión de la estructura del ADN, los virus, el carbón y el grafito.
Se la recuerda principalmente por la llamada Fotografía 51, la imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X, que sirvió como fundamento para la hipótesis de la estructura doble helicoidal del ADN.
Más información
- Eduardo Angulo, El caso de Rosalind Franklin, Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 9 mayo 2014
- Carolina Martínez Pulido, Recordando a Rosalind Franklin, Mujeres con ciencia, Hitos, 25 abril 2016
- Leire Sangróniz, Rosalind Franklin, retrato alfabético, Mujeres con ciencia, Retrato alfabético, 30 julio 2021
- Rosalind Franklin y el ADN, Mujeres con ciencia, Entre páginas, 23 abril 2015
- Pasajes de historia de la ciencia:Rosalind Franklin, Mujeres con ciencia, En la red, 8 agosto 2015
- Marta Macho Stadler, Fotografía 51, Mujeres con ciencia, Ciencia y más, 16 septiembre 2015
- Rosalind Franklin: la científica del ADN a quien quisieron ignorar, Mujeres con ciencia, En la red, 6 diciembre 2015
- Rosalind Franklin sin la parte del ADN, Mujeres con ciencia, En la red, 12 marzo 2016
- Teresa Valdés-Solís, Rosalind Franklin, más allá de la foto 51, Naukas, 25 julio 2013
- Maia García, Rosalind Elis Franklin, Pikara Magazine, 22 noviembre 2012







Edición realizada por Marta Macho Stadler
10 comentarios
Rosalind Franklin abrió las puertas para entender la ciencia y la vida sin enfrentamientos
[…] Susan Solomon (1956-), la bioquímica Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910-1994), la cristalógrafa Rosalind Franklin (1920-1958), la física y química Maria Skłodowska-Curie (1867-1934), la genetista Barbara […]
[…] and the double helix. Rosalind Franklin […]
[…] de Medicina. Para trabajar a Rosalind Franklin y otras mujeres de la ciencia en el aula existen conferencias, artículos, infografías, audios…¡Incluso un juego de cartas! […]
Muy buena la historia de franklin
Me a ayudado mucho a descubrir mujeres cientificas.
[…] 51, suelen mencionarse los nombres de Watson, Crick, Wilkins, y, con suerte, Franklin. Pero como ocurre prácticamente siempre con los grandes avances científicos, el descubrimiento se […]
linda historia, la utilizare para una tares de física
[…] tècniques de cristal·lografia de raigs X, va ser presa per la química i cristal·lògrafa Rosalind Franklin, qui havia dedicat anys a estudiar les fibres d’ADN. Sense el seu consentiment, Wilkins, […]
[…] tècniques de cristal·lografia de raigs X, va ser feta per la química i cristal·lògrafa Rosalind Franklin, una científica que havia dedicat anys a estudiar les fibres d’ADN. Sense el seu […]