El plástico de las flores
La industria de las flores no es tan respetuosa con el planeta como podríamos imaginar. Desde que se prepara el sustrato para que crezcan hasta el momento en que se coloca un ramo en el jarrón más vistoso del aparador […]

Archivo de etiqueta 19 artículos
La industria de las flores no es tan respetuosa con el planeta como podríamos imaginar. Desde que se prepara el sustrato para que crezcan hasta el momento en que se coloca un ramo en el jarrón más vistoso del aparador […]
Theresa Fyffe es bioquímica y Directora Ejecutiva de Proyectos y Alianzas de la Fundación para la Gran Barrera de Coral (Great Barrier Reef Foundation). Lidera el equipo científico de la Fundación, trabajando para asegurar que todos los proyectos de Reef […]
Fuente de la cita Marta Bueno Saz, La era del plasticeno , Mujeres con ciencia, Ciencia y más, 22 abril 2025 Para saber más Kelly Somers División de Agua de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos Trash Free […]
No podemos vivir sin plásticos pero tampoco podemos vivir con ellos, al menos de una manera sostenible. Para 2050 habrá más plásticos en el océano que peces. Está claro que las decisiones que se tomen ahora para combatir esta sobreabundancia […]
La Dra. Fei Luo es ingeniera química, cofundadora y directora ejecutiva de Liven Proteins, una empresa que elabora proteínas animales (sin animales) para hacer que los alimentos sean más saludables y sostenibles. Su equipo aprovecha la fermentación de precisión para […]
Anna Rothschild es licenciada en biología y periodista científica. Dirige y presenta la serie Anna’s Science Magic Show Hooray! auspiciada por el Washington Post. También es la creadora de la serie de YouTube Gross Science –Ciencia asquerosa– para NOVA y […]
Jenny Chase es analista de mercado del equipo solar de Bloomberg New Energy Finance, firma que fundó en 2006 y que asesora a inversores, gobiernos y empresas a tomar buenas decisiones sobre la transición energética. Lleva estudiando los cambios de […]
Marilés Bonet Aracil, Universitat Politècnica de València Desde los tejidos que vestimos a los que cubren nuestros muebles y ventanas o los geotextiles que dan estabilidad a una carretera, todos son esenciales para nuestra comodidad y estilo de vida. Sin […]
Vivir de manera colaborativa (cohousing) es una forma de vida en comunidad, con viviendas propias pero agrupadas que cuentan con grandes espacios comunitarios. Su filosofía está basada en la colaboración, respeto y ayuda mutua. Si a esto le añadimos la […]
Gaya Herrington es especialista en econometría, investigadora en sostenibilidad y activista por los derechos de las mujeres. Desde 2022, es vicepresidenta de Schneider Electric, una multinacional que trabaja en la transición energética. En 2021, su estudio sobre las proyecciones realizadas […]