Lene Vestergaard Hau, física
La física Lene Vestergaard Hau (1959) cumple hoy años. En 1999 dirigió un equipo de la Universidad de Harvard (EE. UU.) que, mediante el uso de un superfluido, logró reducir la velocidad de un rayo de luz a unos 17 […]

Archivo de etiqueta 362 artículos
La física Lene Vestergaard Hau (1959) cumple hoy años. En 1999 dirigió un equipo de la Universidad de Harvard (EE. UU.) que, mediante el uso de un superfluido, logró reducir la velocidad de un rayo de luz a unos 17 […]
Mujeres de ciencia es una de las propuestas del canal educativo TEC-Tecnópolis TV impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Argentina). A través de 12 videos en diferentes áreas temáticas, se conoce el trabajo de científicas en […]
La física Lise Meitner (1878-1968) nació un 7 de noviembre. Trabajó en radiactividad y física nuclear. Formó parte del equipo que descubrió la fisión nuclear, un logro por el cual Otto Hahn recibió el Premio Nobel de Química 1944, y […]
La física y química Maria Skłodowska-Curie (1867-1934) nació un 7 de noviembre. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades –Física (en 1903, compartido con Antoine Henri Becquerel y […]
Mujeres de ciencia es una de las propuestas del canal educativo TEC-Tecnópolis TV impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Argentina). A través de 12 videos en diferentes áreas temáticas, se conoce el trabajo de científicas en […]
La Real Sociedad Española de Física (RSEF) cuenta con diferentes grupos especializados, uno de los cuales es el de Mujeres en Física. Creada en 2002, en su página web se presentan del siguiente modo: La Física es una parte importante […]
Mujeres de ciencia es una de las propuestas del canal educativo TEC-Tecnópolis TV impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (Argentina). A través de 12 videos en diferentes áreas temáticas, se conoce el trabajo de científicas en […]
La biomecánica Mimi Koehl (1948) cumple hoy años. Es profesora de la University of California en Berkeley y directora del Koehl Lab. Su investigación trata sobre las reglas físicas básicas que rigen los organismos, para conocer cómo la estructura del […]
Las cuatro hermanas Barnés son el mejor ejemplo que hemos encontrado de qué suponía para las mujeres de la época el ser educadas en el seno de una familia liberal e igualitaria. Fueron hijas de Dorotea González y Francisco Barnés […]
La física y matemática Phyllis Nicolson (1917-1968) nació un 21 de septiembre. Doctora en física –Three Problems in Theoretical Physics (1946)–, es sobre todo conocida por su trabajo sobre el método de Crank–Nicolson en análisis numérico, junto al físico y […]