Durante la Revolución Francesa muchas ideas y conceptos que hoy damos por básicas en nuestro mundo nacieron o evolucionaron de forma fundamental. Entre ellas se encuentran las bases de la química moderna, que en este momento y de la mano […]
Martine de Bertereau (hacia 1590-1642), baronesa de Beausoleil y de Auffembach, fue una mineralogista francesa. Aunque sus orígenes son poco conocidos, seguramente provenía de una familia noble de Turena. Recibió una extraña educación para una joven de aquella época: dominaba […]
Título: Los remedios de la abuela. Mitos y verdades de la medicina casera Autora: Valeria Edelsztein Editorial: Siglo XXI (colección ‘Ciencia que ladra’) Páginas: 136 Fecha de publicación: 2011 ISBN: 978-987-629-179-8 Información editorial La tarantela, ¿proviene de la picadura de […]
En el siglo IV, un alquimista de Alejandría, Zósimo de Panópolis, recuperó parte de la obra de una mujer que había vivido uno o dos siglos antes que él y la incluyó en una recopilación de saberes antiguos junto con […]
Marie Meurdrac (¿1610?-1680) fue una alquimista y química francesa conocida fundamentalmente por su obra La chymie charitable et facile, en faveur des dames –Química caritativa y fácil para mujeres– publicada en 1666, uno de los primeros textos sobre química y […]
Fuente de la cita José Antonio Bustelo, #WomenInSTEM: Marie Meurdrac. La química benévola , El Pintor de las Sombras, 11 febrero 2016 Para saber más Marta Macho Stadler, Marie Meurdrac y su ‘química para mujeres’ , Mujeres con ciencia, Ciencia […]
La novela gráfica Eclipse en Malasaña. Una zarzuela negra (Editorial Sins Entido, 2011) de Jack Mircala es un cuento gótico, de amor y desamor. El relato comienza el 20 de febrero de 1888 en la Villa de Madrid. El protagonista […]