Mujeres con ciencia — Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

Un blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU

    • Ciencia y más
    • Efemérides
    • En corto
    • En la red
    • Entre páginas
    • Gigantas en verso
    • Hitos
    • Pasatiempos
    • Por pares
    • Protagonista
    • Retrato alfabético
    • Vidas científicas
    • Yo investigo
  • Cátedra de Cultura Científica
    • Presentación
    • ¿Qué vas a encontrar?
    • Contacto
  • Suscríbete al boletín

Genevieve Estelle Jones, ornitóloga e ilustradora que no llegó a ver el reconocimiento de su obra

23/05/2024

Ciencia y más

ilustración científica naturalismo ornitología

La bella y detallada obra científica y artística por la que el nombre de Genevieve Estelle Jones es conocida en el mundo de la ornitología, Ilustraciones de los nidos y huevos de las aves de Ohio , tuvo en su […]

Beatrix Potter (1866-1943), asombrosa y controvertida estudiosa de hongos y líquenes

22/05/2024

Vidas científicas

arte botánica ilustración científica micología

Irakurri euskaraz Aunque principalmente conocida por sus libros de cuentos infantiles bellamente ilustrados, Beatrix Potter fue también gran admiradora de la naturaleza y excelente artista botánica. Nacida en Inglaterra, pintó cientos de detalladas y minuciosas láminas con las que lograría […]

Un vestido del siglo XIX con un secreto meteorológico entre sus costuras

21/05/2024

Ciencia y más

ciencia ciudadana criptoanálisis meteorología

Cuando Sara Rivers Cofield encontró un vestido abullonado de color naranja óxido de 1880 en una tienda de antigüedades de Maine, no tenía ni idea del desafío tan inspirador que había entre sus capas de seda. Rivers Cofield es arqueóloga […]

Científicas olvidadas, científicas que no llegan

20/05/2024

En corto

mujeres y ciencia

Fuente de la cita Marta Macho Stadler, Alice Recoque, la pionera en ingeniería informática que estuvo a punto de desaparecer de la Wikipedia , Mujeres con ciencia, Vidas científicas, 17 abril 2024 Para saber más Marion Carré, LinkedIN Marion Carré […]

Cómo los aerosoles iluminan las nubes y enfrían el planeta

19/05/2024

En la red

cambio climático ciencias atmosféricas ciencias del clima física

La Dra. Sarah J. Doherty es especialista en ciencias atmosféricas. Es la directora del Programa de Investigación Marine Cloud Brightening en la Universidad de Washington, un proyecto para estudiar cómo responden las nubes a los aerosoles en la atmósfera. En […]

La violencia contra las mujeres desde las ciencias de la salud

18/05/2024

Entre páginas

ciencias de la salud salud pública

Título: La violencia contra las mujeres desde las ciencias de la salud Autora y autor: Elisabet Torrubia Pérez y Francesc Valls Fonayet (coordinación) Editorial: Tirant Lo Blanch Páginas: 242 Fecha de publicación: 2024 ISBN: 978-8411830430 Información editorial La violencia contra […]

Un estudio sugiere que la mortalidad y readmisión hospitalarias dependen del sexo de médico y paciente

17/05/2024

Ciencia y más

ciencias de la salud investigación clínica medicina

En un estudio reciente publicado en la revista Annals of Internal Medicine , los investigadores Miyawaki, Jena, Rotenstein y Tsugawa muestran que los pacientes tienen tasas más bajas de mortalidad y de reingresos hospitalarios cuando son tratados por doctoras en […]

Ann Stone Minot, una bioquímica muy polivalente

16/05/2024

Vidas científicas

bioquímica pediatría

Ann Stone Minot (1894-1980) desarrolló una carrera profesional en bioquímica clínica en una época en la que era muy poco común que una mujer tuviera oportunidades para investigar en el campo de la ciencia médica básica. Ann Minot nació en […]

Satsue Mito, la maestra que observaba a los macacos

15/05/2024

Vidas científicas

etología neurobiología del comportamiento primatología

Irakurri euskaraz Gran parte de lo que conocemos sobre el comportamiento de los primates procede de los estudios de muchas mujeres que, con inteligencia y capacidad de observación, han percibido sorprendentes peculiaridades de estos animales. La profesora japonesa Satsue Mito […]

La ‘dieta bioquímica’ de la pionera Evelyn Hickmans

14/05/2024

Vidas científicas

bioquímica

El cerebro humano es un cóctel bioquímico en el que mantener el equilibrio de sus elementos es fundamental, pero no siempre ocurre, y éste fue el campo de trabajo por el que pasó a la historia de la medicina la […]

AnteriorSiguiente
  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 406

Suscríbete por e-mail

¡Gracias!

Te has suscrito correctamente al boletín de noticias.

Artículos recientes

  1. Anne Pratt (1806-1893), popular pintora botánica en su época

  2. Sarah Ratner, una estrella en la edad de oro de la bioquímica

  3. Pocos estudios sobre las patologías del habla y del lenguaje

  4. Descubre a la científica escondida

  5. Karen Hallberg: «Me gustaría descubrir comportamientos electrónicos que ni nos habíamos imaginado»

Efemérides del día

  1. Ana Gligić, viróloga

  2. Elizabeth Brown, astrónoma

  3. Rosa Maria Miró i Roig, matemática

  4. Winifred May Watkins, bioquímica

  5. María Montserrat Capdevila d’Oriola, matemática

  6. Radhia Cousot, especialista en ciencias de la computación

Efemérides recientes

  1. Arville D. Walker, astrónoma

  2. Wilhelmine Mimi Johnson, geóloga

  3. Sibyl M. Rock, científica de la computación

  4. Marvalee Hendricks Wake, zoóloga

  5. Jenny Rosenthal Bramley, física

Categorías

  • Ciencia y más(888)
  • Efemérides(1897)
  • En corto(516)
  • En la red(693)
  • Entre páginas(568)
  • Gigantas en verso(35)
  • Hitos(215)
  • Pasatiempos(21)
  • Por pares(21)
  • Protagonista(66)
  • Retrato alfabético(52)
  • Vidas científicas(968)
  • Yo investigo(14)

Etiquetas

antropología arqueología arte astrofísica astronomía biología biología molecular bioquímica botánica cambio climático ciencia discriminación divulgación ecología educación enfermería estadistica estereotipo estudios de género filosofía física física nuclear genética geología historia de la ciencia ilustración científica informática ingeniería inteligencia artificial inventoras investigación matemáticas medicina microbiología mujeres y ciencia neurociencia paleontología programación psicología química salud salud pública tecnología virología zoología

Otros proyectos

Cuaderno de Cultura Científica

Cuaderno de Cultura Científica

Tiras cómicas de Moebius (II)

En mi anterior entrada en el Cuaderno de Cultura Científica, titulada Tiras cómicas de Moebius (I), explicamos qué es una [...]
Tiras cómicas de Moebius (II)
Zientzia Kaieran

Zientzia Kaiera

Zergatik ez dira hondoratzen itsasontziak?

Zergatik ez dira hondoratzen itsasontzi erraldoiak, harri txiki bat uretara botata berehala hondoratzen den bitartean? Bideo honek itsasontzien flotagarritasunaren sekretua [...]
Zergatik ez dira hondoratzen itsasontziak?
Mapping Ignorance

Mapping Ignorance

Circular economy could make demolition a thing of the past

Authors: José Manuel Cabrero, Catedrático. Estructuras Arquitectónicas y Construcción con Madera. Cátedra Madera Onesta, Universidad de Navarra and Rayder Willian [...]
Circular economy could make demolition a thing of the past

Información

Mujeres con ciencia

Mujeres con ciencia

Páginas del sitio:

  • Secciones
  • Cátedra de Cultura Científica
  • Mujeres con ciencia

Síguenos:

  • Bluesky
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Un proyecto de:

Cátedra de Cultura Científica
Cátedra de Cultura Científica
Euskampus Fundazioa
Euskampus Fundazioa

Con el apoyo de:

Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila
Eusko Jaurlaritza - Zientzia, Unibertsitate eta Berrikuntza Saila

Blog de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU ISSN 2529-900X Editado en Bilbao

2025 Mujeres con ciencia está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

BlueskyMastodon