Maria Johanna “Ninni” Kronberg fue una inventora sueca cuya patente para leche en polvo llevó a la fundación de la empresa de alimentos Semper.

Ninni nació en Gävle (Suecia) en 1874; era hija de Viktor Berggren (capitán naval y jefe de la lotsfördelning, entonces responsable de las aguas costeras e interiores) y de su esposa, Caroline Louise Stuart. Educada por institutrices en su casa, en 1896 se casó con el comerciante Erik Kronberg.
Su marido se hizo cargo de la empresa familiar BG Kronbergs Spannmålsaffär & Maltfabrik al fallecer su padre en 1901; Ninni también se involucró en el negocio. Esta empresa de malta para cervecerías y cereales (además de comerciar a gran escala con grano, arenque y tinte rojo Falu) se convirtió en sociedad limitada en 1915, operando bajo el nombre de AB Kronbergs Maltfabrik.
La fábrica se liquidó en 1922. Por aquella época, el matrimonio (sin hijos) había empezado a tener problemas y, a principios de la década de 1920, Ninni se mudó al sur de Suecia para vivir con su amiga Gudrun Juel-Westrup y su esposo, el diplomático Wilhelm Westrup. Los Kronberg se divorciaron en 1925.
Ninni Kronberg patenta leche en polvo… y muchos más productos
En Rydsgård (Suecia) se habían realizado intentos previos de conservar leche, pero sin éxito. También se buscaba obtener leche en polvo de larga duración, tanto en Suecia como en otros países, con resultados dispares. Esto se convirtió en un reto para Ninni. Usando los conocimientos adquiridos durante su trabajo en la fábrica de malta de su marido, produjo el agente de levadura (un «mejorador de masa») Practicmjöl. Este producto fue lanzado al mercado por la empresa AB Practic Comp Ltd, que fundó junto con los Westrup. Tras una investigación nutricional más profunda, Ninni obtuvo la primera patente a su nombre en 1927: había desarrollado una preparación de suero lácteo para el acondicionamiento de masas (patente 69730).
Tras varios años de trabajo en el laboratorio, en 1934, Ninni presentó una solicitud de patente para un método nuevo y mejorado para la producción de leche en polvo de mayor duración (patente 85916). Suecia tenía una sobreproducción de leche, pero, al ser un producto perecedero, no era posible exportar el excedente. La innovación de Ninni permitió que se siguiera utilizando; de hecho, el servicio de aprovisionamiento del Kungliga Svea Ingenjörkår (Regimiento Real de Ingenieros de Svea) probó con éxito esa leche en polvo en 1937.

Ninni no fue la inventora de la leche en polvo, lo que proponía en su patente era un nuevo método de fabricación más sencillo y eficiente que el de sus predecesores. De doscientos litros de leche obtenía cuarenta kilogramos de leche en polvo, frente a los veinticinco de sus competidores. Además, su leche en polvo tenía un sabor muy parecido a la leche normal. Su método implicaba secar la leche con aire caliente para que casi toda el agua se evaporara, agregar bacterias que producían ácido láctico en condiciones controladas y eliminar la grasa para que el polvo no se volviera rancio.
Kronberg recibió una financiación estatal de 25 000 coronas suecas del Ministerio de Agricultura para la explotación de la patente de leche en polvo en Suecia. Una condición para recibir esta subvención era la constitución de una sociedad limitada sueca con un capital mínimo de 250 000 coronas para gestionar la producción. Se contactó con las cooperativas lecheras locales, pero mostraron poco interés por la patente de la leche en polvo.
Sin embargo, el empresario Axel Wenner-Gren, fundador de Electrolux, se dio cuenta del potencial de la innovación; invirtió 250 000 coronas suecas en capital social y, en 1938, fundó Svenska Mjölkprodukter AB (Productos Lácteos Suecos, SMP). Ninni no se convirtió en socia de la empresa ni formó parte de la junta directiva de SMP. En su lugar, se le otorgaba una participación en las ganancias de la empresa. Sin embargo, tras solo unos años, el desarrollo del producto provocó que su patente dejara de utilizarse. Así, a partir del otoño de 1946, dejó de recibir dinero de la empresa.
SMP construyó una planta de producción en Kimstad, que comenzó a producir el 1 de septiembre de 1939, aunque la sede central se encontraba en Estocolmo. La idea era empezar exportando leche en polvo, en particular a Reino Unido que estaba particularmente interesado porque los productos de larga duración eran ideales para sus muchas colonias. Pero el estallido de la Segunda Guerra Mundial interrumpió todas las exportaciones. En su lugar, la fábrica produjo leche en polvo para el suministro de alimentos de emergencia de Suecia y para el grupo de voluntarios suecos que luchaban en Finlandia. Esto permitió a la empresa comenzar con buen pie, a pesar de la prohibición de exportaciones durante la guerra; además, en 1942, se pudo abrir una fábrica adicional en Götene.
Además, como durante la guerra era difícil producir alimentos adecuados para el ganado del país, por encargo del gobierno, Kronberg desarrolló en 1942 un preparado nutricional para vacas, rico en proteínas de huevo. También inventó un aglutinante para la industria de la carne.
Disputas legales
La década de 1940 se vio ensombrecida por algunas disputas legales: Ninni demandó al banco privado C. Bert Lilja & Co y a Erik von Geijer, por intentar adquirir ilegalmente su contrato con SMP. Había pignorado el contrato como parte de una transacción comercial con Geijer quien, sin informar a Kronber, lo vendió a ese banco privado cuyo propietario, Carl Bertil Lilja, también presidía el consejo de administración de SMP.
El fallo judicial confirmó los derechos de Kronberg sobre el contrato. Durante el resto de su vida, Ninni mantuvo una disputa con SMP sobre el pago de beneficios. SMP sostenía que la patente de Kronberg en realidad nunca se había utilizado en su producción, por lo que no había justificación para el pago continuo de ventajas.
Ninni Kronberg falleció el 1 de octubre de 1949. SMP cambió su nombre a Semper en 1963 y hoy en día se centra principalmente en la producción de leche en polvo y alimentos infantiles. Actualmente, Semper reconoce que la innovación de Ninni Kronberg fue la base de la empresa.
Referencias
- Peter Du Rietz, Maria Johanna (Ninni) Kronberg – Powdered milk, Tekniska, 2025
- Peter Du Rietz, Maria Johanna (Ninni) Kronberg, Svenskt kvinnobiografiskt lexikon
- Ulf Ivar Nilsson, Societetsfrun som uppfann torrmjölken, Arbetarbladet, 22 mayo 2011
- Ninni Kronberg, Wikipedia
Sobre la autora
Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.