Hoy te proponemos una sopa de letras en la que aparecen escondidos los apellidos de doce científicas relacionadas con la paleontología y de las que hemos hablado en el blog (¡busca sus nombres usando las pistas!). Los apellidos pueden estar escritos en horizontal (de izquierda a derecha), en vertical (de arriba a bajo) o en diagonal (en cualquier dirección y sentido).

Para facilitar la tarea, vamos a darte una pista sobre cada una de estas científicas, y mostrarte una imagen ilustrada de cada una de ellas, aunque no están dispuestas necesariamente en el mismo orden.
Sobre las científicas
- Descubrió el primer dinosaurio fósil en Nueva Zelanda.
- Colaboró con la arqueóloga Dorothy Garrod y juntas encontraron los restos fósiles de 52 especies diferentes.
- Recuperó los únicos fósiles del dinosaurio Podokesaurus holyokensis.
- Es conocida, entre otros, por su controvertida hipótesis de la renovación evolutiva abrupta.
- Descubrió en 1990 el esqueleto fósil más grande y completo nunca encontrado de Tyrannosaurus rex.
- Investigó en paleontología de vertebrados y en arqueología del Paleolítico en África y en Asia.
- Su actividad científica ha estado vinculada al Museo de Ciencias Naturales, antes llamado Museo Paleontológico Municipal de València.
- Es conocida fundamentalmente por su estudio de las plantas del periodo Devónico.
- Es conocida por su trabajo en la repatriación de fósiles a Mongolia y la divulgación científica sobre dinosaurios.
- Identificó correctamente el primer esqueleto de ictiosauro.
- Fue la fundadora de la paleoneurología.
- Organizó el Museum of Vertebrate Zoology y el Museum of Paleontology.

Por si no has identificado a alguna de ellas, en este enlace puedes ver la solución.
Sobre la autora
Marta Macho Stadler es doctora en matemáticas, profesora del Departamento de Matemáticas de la UPV/EHU y colaboradora en ::ZTFNews y la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU.